Seguridad tiene pendiente aplicar 1.500 incapacidades e incentivo a 1.600 policías
Estudio se hizo sobre la liquidación del presupuesto del ejercicio económico 2022
(CRHoy.com).- La Contraloría General de la República (CGR) evidenció inconsistencias en el pago de los salarios de los funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), según un informe sobre la liquidación del presupuesto a cargo de dicha cartera del ejercicio económico 2022.
La CGR explicó que el 18 de abril del 2022, el ataque cibernético que sufrió el Ministerio de Hacienda afectó la disponibilidad de los sistemas de información y en el caso del Sistema Integrado de Recursos Humanos, Planillas y Pagos (Integra), se implementó una plantilla de Excel para habilitar la continuidad de los pagos, de la segunda quincena de abril a agosto del 2022.
Una vez habilitado Integra, los funcionarios de los departamentos de Recursos Humanos hicieron la actualización de los montos pagados durante el ciberataque y los casos con problemas de pago.
"Se determinó que el monto devengado no incorpora todos los pagos que se realizaron para los meses del ciberataque, situación que incide en la integridad de los saldos presentados en la Liquidación del Presupuesto para el 2022, que de acuerdo con lo indicado por la administración según la conciliación entre lo pagado vía mecanismo de contingencia con respecto a la información recuperada en el Sistema Integra, asciende aproximadamente ¢181 millones", indicó la CGR.
¿Qué inconsistencias presenta la base utilizada para la conciliación?
- La conciliación suministrada presenta salarios cero en la columna "Salario bruto recuperado", mientras que los datos reportados en el sistema Integra si presentan cifras.
- El Ministerio de Seguridad Pública no ha concluido con el proceso de revisión, entre las planillas de contingencia con respecto a las planillas de recuperación.
La auditoría de la CGR determinó que el Ministerio de Seguridad quedó pendiente de aplicar, durante el periodo 2022, 1.510 incapacidades y no se registró el pago del incentivo "Reconocimiento de carrera policial" a un total de 1.673 funcionarios.
"Por lo tanto, existe incertidumbre del error por los ¢181 millones, que informa la administración, debido a las inconsistencias identificadas en la base utilizada para la conciliación, las aplicaciones pendientes de registro en el Sistema de Integra y a que el Ministerio de Seguridad Pública no ha concluido con el proceso de revisión", determinó el ente contralor.
CRHoy.com intentó obtener una posición del MSP, pero al cierre de esta nota no se obtuvo una respuesta.
En el informe, la Contraloría señaló que el MSP es el responsable de la preparación y presentación fiel de la información relacionada con sus egresos contenidos en la Liquidación del Presupuesto de la República, "del adecuado y oportuno cumplimiento de todas las etapas relacionadas con el proceso presupuestario, que son: programación, formulación, ejecución, control y evaluación presupuestaria, de conformidad con lo establecido en la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos", indicaron.