Secretaria del Consejo de Gobierno niega que su esposo haya filtrado información de crédito del BN
La secretaria del Consejo de Gobierno, Yara Jiménez, admitió esta noche estar casada con Cilian Alberto Cuadra Chavarría, un funcionario del Banco Nacional que tiene a su cargo un equipo de ciberseguridad. Sin embargo, negó que por esa vía se haya filtrado información sobre un millonario crédito.
Así lo reconoció durante una audiencia con diputados de la Comisión de Control del Ingreso y Gasto Públicos de la Asamblea Legislativa, ante una pregunta formulada por la legisladora Dinorah Barquero, del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de ese órgano legislativo.
"Él es ingeniero en sistemas. Le voy a ser muy honesta: el puesto puntual que él tiene lo desconozco porque ha pasado por varias unidades. En este momento, entiendo yo que tiene a cargo un grupo de ciberseguridad en el Banco Nacional", respondió Jiménez.
Barquero la interrogó sobre si el acceso a sistemas de ciberseguridad y a información sensible podría haber sido el medio por el cual el presidente Rodrigo Chaves obtuvo datos sobre un presunto crédito millonario que, al parecer, una empresa exploraba con el BN.
La consulta incomodó a Jiménez y provocó un altercado con la congresista.
"Doña Dinorah, sinceramente me deja perpleja que estén involucrando a mi esposo (…) no voy a permitir que vengan a involucrarlo en esta situación", manifestó.
De inmediato, Barquero llamó al orden a la compareciente.
"Aquí no estamos hablando de involucrar o no a su esposo. Estamos haciéndole una pregunta. Usted responda si su esposo no ha tenido nada que ver, porque la información que ha llegado es que, a través de su esposo, se filtra esa información", sostuvo la diputada.
"Lo que se dice es que es a través de un funcionario y se ha dado ese nombre. ¿Cómo lo podríamos saber nosotros?", insistió Barquero. Pero Jiménez aseguró que se trata de una mentira.
El pasado 28 de mayo, cuando juramentó a la junta directiva temporal del Banco Nacional, tras la destitución de los anteriores directores, Chaves les pidió investigar un crédito de $100 millones que una empresa, según dijo, ligada al poder tradicional, negociaba con la entidad bancaria.
Así quedó consignado en un video que difundió la Casa Presidencial en sus redes sociales, pero que fue eliminado la misma noche de su publicación.