Logo

“Se llenó de ratas este restaurante”: Lo que le gritó Chaves a Bulgarelli que no se escucha en el video

Fuente judicial reveló parte de la conversación inaudible que quedó registrada en cámaras de seguridad

Por José Adelio Murillo | 7 de Abr. 2025 | 4:05 pm

El mandatario Rodrigo Chaves Robles llamó "ratas" al productor audiovisual y empresario Christian Bulgarelli Rojas y a sus acompañantes, cuando lo atacó dentro de un restaurante italiano ubicado en San José, el pasado 21 de marzo.

Una fuente judicial con amplio conocimiento de los hechos investigados reveló a CR Hoy parte del intercambio de palabras que hubo entre el gobernante y Bulgarelli —testigo en una causa penal en su contra— cuando se encontraron.

Aunque el hecho quedó captado por una cámara de seguridad, la conversación es inaudible; sin embargo, lo ocurrido es conocido por las autoridades judiciales gracias a los testigos en el lugar, quienes investigan si existió una amenaza por parte de Chaves contra el excontratista de Presidencia.

La fuente que conversó con este medio, narró que hay una parte inicial que no se oye y es cuando Chaves interpeló al productor al entrar al establecimiento.

En ese intercambio es cuando el mandatario aparentemente insulta a Bulgarelli, dirigiéndose hacia él y hacia quienes le acompañaban.

"Se llenó de ratas este restaurante, eso fue lo que dijo Chaves. Lo dijo dos veces y a la segunda se levanta Bulgarelli"relató la fuente judicial a CR Hoy. 

En ese instante, la esposa de Bulgarelli, que está con él en el restaurante, empieza a grabar y es cuando Rodrigo Chaves se acercó con una postura visiblemente confrontativa. Ella estaba embarazada en ese momento.

Al ver la presencia del celular, uno de los escoltas chavistas trata de interponer su cuerpo para obstruir la grabación, mientras que el gobernante regula el tono, pese a que fue él quien inició la confrontación, al caminar hacia la mesa de Bulgarelli e insultarlos.

"Yo tampoco, yo no sé qué es lo que le pasa a este señor, tenga paz, amigo", manifestó Chaves volviendo a ver hacia el celular que lo estaba grabando y previo a girarse para empezar a retirarse.

Además, fue jalado del brazo por la diputada Pilar Cisneros mientras su jefe de seguridad, Jeffrey Cerdas lo empuja y se queda hablando con el testigo.

Según el informe del OIJ, el escolta del Presidente se disculpó con Bulgarelli por los hechos.

La grabación de seguridad del restaurante muestra de forma clara cómo es el mandatario quien entra al local y, al ver a Bulgarelli, lo ataca. 

Al verlo de pie, Chaves se aproxima de forma intimidante, acompañado por dos escoltas, uno de ellos Cerdas, quien es el jefe de la Unidad de Protección Presidencial (UPP) quien además funge como jefe de la Unidad de Intervención Especial (UEI).

Fueron miembros del staff y el dueño del restaurante, los mismos escoltas y la congresista Cisneros Gallo quienes tuvieron que intervenir para calmar la situación.

Al estar ahí presente, CR Hoy le consultó a la diputada quien negó conocer qué fue exactamente lo que expresó el mandatario.

"Yo entro primero y don Rodrigo venía detrás de mí. Yo no me doy cuenta que él en un momento se separa y va a saludar al dueño del restaurante, yo ni siquiera vi a Christian, yo seguí recto.

Cuando yo vuelvo a ver y me doy cuenta que don Rodrigo no estaba, vuelvo a ver y lo veo discutiendo con Cristian, ahí me di cuenta.

Yo me acerco a él, lo agarro del brazo y lo jalo y le digo, "Venga, no vale la pena." Pero yo no sé, porque yo ya iba lejos, yo iba caminando hacia la mesa donde donde casi siempre que vamos ahí, nos sentamos.

Entonces yo no yo no escuché ni vi, y es más, yo ni siquiera vi al dueño. Si yo hubiera visto al dueño probablemente yo también me hubiera sentado a saludar, pero ni me acerqué", dijo Cisneros.

También se le preguntó a Cisneros si conversó con Chaves y le preguntó sobre qué causó el altercado minutos después cuando estaban almorzando, pero la diputada dice que en lugar de hablar del tema, prefirieron "pasar página". 

Lo que me dijo es eso, que él fue a saludar al dueño del restaurante y que Cristian algo le dijo. Pero no sé qué fue lo que le dijo y no sé cuál fue la conversación. Entonces le digo: "pero ¿en qué momento?, ¿qué fue?, ¿por qué se arma la discusión?

Entonces entonces (Chaves) me dice: "No, no, ya la verdad es que ni vale la pena hablar, sentémonos y almorcemos tranquilos". 

Y pasamos la página. Yo creo que fue una situación lamentable. Entiendo que después Cristian se paró y se fue, no se quedó a almorzar. Nosotros nos quedamos a almorzar ahí tranquilamente.

El intercambio data del pasado 21 de marzo, 18 días antes de que la Fiscalía General de la República presentara ante la Sala III una acusación formal contra Chaves, como imputado en la causa penal 25-000019-0033-PE, donde figura como sospechoso de cometer el delito de concusión.

Bulgarelli es el testigo de la corona en ese caso donde se investiga la contratación que hizo el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a la empresa del productor, para una consultoría en el desarrollo de productos de comunicación para Casa Presidencial.

La contratación se dio entre octubre del 2022 y octubre del 2o23 y fue por un monto de $400 mil, financiados con una donación de la entidad internacional.

En los audios, se escucha a Chaves pedir "cariñitos" y asuntos específicos dirigidos a mejorar su imagen, que serían financiados con los fondos donados por el BCIE al país.

En la acusación también figura como imputado el ministro Jorge Rodríguez Vives, quien para el momento de los hechos fungía como jefe del despacho presidencial, luego fue ministro de Comunicación y ahora está al mando de la cartera de Cultura.

De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, se obligó e indujo a Christian Bulgarelli para que le otorgara un beneficio patrimonial indebido, producto de la contratación, al coimputado Federico Cruz Saravanja, alias Choreco, asesor de la campaña electoral, personal e íntimo amigo de Rodrigo Chaves.

A "Choreco" se le benefició con $32 mil para la compra de una casa. A Cruz se le sigue en una causa penal, por la vía ordinaria, bajo el expediente 25-000044-0033-PE.

Además, de acuerdo con la acusación, previo al proceso de contratación, los funcionarios mantuvieron contacto y varias reuniones en Casa Presidencial, donde instruyeron a Bulgarelli para que él mismo elabora los términos de referencia de su contrato.

En el expediente, la Fiscalía General aplicó al imputado Bulgarelli Rojas un criterio de oportunidad, de conformidad con el artículo 22 del Código Procesal Penal, inciso b, por tratarse de un delito grave, donde el imputado se compromete a colaborar eficazmente con el proceso penal, para esclarecer el hecho investigado y proporcionar información útil para probar la participación de los imputados.

Adicionalmente, en contra de Bulgarelli se sigue la causa 25-000043-0033-PE, en la cual se solicitará la suspensión de la acción penal hasta que exista una sentencia firme en ese proceso.

Si Bulgarelli incumpliera su compromiso de colaborar con el Ministerio Pública, la causa contra él continuaría.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO