Logo
Primary menu

Se han registrado 200 sismos en el Volcán Poás en las últimas 24 horas

Condiciones sugieren una mayor probabilidad de erupciones en los próximos días o semanas

Por Daniel Córdoba | 19 de Mar. 2025 | 2:02 pm
video-0-v84nf5

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori-UNA) informó que, en las últimas 24 horas, se han registrado 200 sismos de alta frecuencia en el sector del Volcán Poás. Actualmente, el nivel de actividad del volcán se encuentra en precaución de nivel 3 en una escala de 4.

Según el instituto, antes de la erupción del pasado 5 de enero, también se observó un aumento en la actividad sísmica. No obstante, la cantidad de eventos recientes duplica el total registrado en enero.

Además, se han identificado otras señales de alerta, entre ellas:

  • Deformación vertical de la corteza terrestre en forma de levantamiento.
  • Cambios en la composición y flujo de gases, relacionados con la presencia de magma superficial.
  • Disminución del nivel del lago en el cráter.
  • Otras anomalías geológicas detectadas en la zona.

Estas condiciones sugieren una mayor probabilidad de erupciones en los próximos días o semanas, lo que podría afectar las áreas turísticas y las comunidades cercanas al volcán.

El monitoreo ha detectado un levantamiento vertical moderado en el área inmediata del cráter y sus alrededores. Este fenómeno representa el alzamiento más significativo en el actual ciclo eruptivo, que comenzó en diciembre de 2024.

De acuerdo con el Ovsicori advierte que las eventuales erupciones podrían ser "muy ricas en ceniza" debido a la reducción del lago y su menor retención de los gases.

Comentarios
0 comentarios