Logo

Se creen Toretto: Tránsito sanciona cada 2 horas a alguien por exceso de velocidad

565 choferes con multa de ₡248 mil por ir a más de 40 km/h sobre límite

Por Pablo Rojas | 19 de Ago. 2023 | 5:13 am

(CRHoy.com). Al mejor estilo de Dominic Toretto, protagonista principal de la saga de películas de Rápidos y Furiosos, entre enero y julio, la Policía de Tránsito confeccionó 2.707 boletas por exceso de velocidad. La multa por esta infracción asciende a los ₡124 mil, según la legislación vigente.

Por ejemplo, el cuerpo policial detalló que en este lapso se sancionaron a 16 personas por conducir a más de 25 km/h, en zona escolar, con presencia de estudiantes.

"El exceso de velocidad más sancionado en el periodo citado fue superar los 20 km/h encima del límite máximo permitido. Es decir, en una zona de 60 km/h como velocidad máxima, un vehículo viaja a 83 km/h, por dar un ejemplo", explicó Oswaldo Miranda Víquez, director de la Policía de Tránsito.

Por esta conducta se confeccionaron 1.181 boletas, lo cual representa el 44% de las 2.707 multas aplicadas por exceso de velocidad y la sanción fue de ₡62 mil.

"Lo importante no solo es cuál conducta se sancionó más, cuál exceso fue el más común, sino analizar que ya ir a al menos 20 km/h or encima del límite máximo nos alerta y nos habla muy mal sobre ese conductor. Estamos hablando de una persona a 112 km/h en una zona de 90 km/h, hablamos de un vehículo a 65 km/h en una zona residencial de 40 km/h. Estamos hablando de alguien conduciendo a 35 km/h en una zona por la que están cruzando niños", comentó el funcionario.

En la lista de mayor cantidad de multas, por exceso de velocidad, le sigue viajar a más de 30 km/h máximo, con 846 boletas y una sanción de ₡124 mil.

En orden descendente, 565 conductores se atrevieron a conducir a más de 40 km/h por encima del límite máximo. Puesto en perspectiva, es viajar a 116 km/h en una zona de 60 km/h, por dar una idea. Es decir, casi al doble de lo permitido.

"Esta conducta no solo impone ₡248 mil de multas, sino que agrega y acumula, 4 puntos a la licencia del infractor", acotó Miranda.

Por último, quiso agregar el Jefe de Operaciones Policiales, Felipe Venegas Vargas, se sumaron 159 multas por conducir a más de 120 km/h, y se acreditaron una sanción de ₡368 mil.

"Además de ser una conducta muy peligrosa, que pone en riesgo a propios y extraños, personas inocentes, se suman 6 puntos a la licencia, la persona tendrá que realizar un curso presencial de reeducación vial, de 5 días, y ganarlo si desea renovar la licencia; la cual se le renueva solo por 4 años y no por 6. Si i la falta la comete un conductor que nunca ha renovado, es decir, que tenía licencia por primera vez, se le suspende por un año su derecho a conducir, y también deberá realizar el curso y ganarlo", expuso Felipe Venegas, jefe de Operaciones Policiales de Tránsito.

En 2022 fallecieron 484 personas en accidentes en carretera. De esa cifra, casi el 50% viajaban en motocicleta.

La principal causa de muerte fue el exceso de velocidad.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO