Se acabó la pandemia para autobuseros: deberán volver a cumplir con varios requisitos
Fracción del Frente Amplio pidió al CTP la información
(CRHoy.com) Los empresarios autobuseros deberán cumplir con una serie de lineamientos que verifiquen la calidad del servicio que prestan, requisito que estaba suspendido por los efectos de la pandemia.
Se trata del cumplimiento del decreto ejecutivo #28833 del 26 de julio del año 2000, que entró en vigencia en el 2001.
La medida busca regular los parámetros de evaluación y calificación de la calidad del servicio público de transporte remunerado de personas en vehículos automotores, así como los derechos, obligaciones y responsabilidades de las partes intervinientes en la actividad.
Entre las obligaciones que señala el decreto para con estos empresarios autobuseros están:
- Cumplir con los horarios y frecuencias establecidos en los contratos y en los actos administrativos de los entes y órganos públicos competentes para fijarlos y modificarlos.
- Respetar las paradas autorizadas y la modalidad del servicio.
- Respetar la capacidad máxima de pasajeros por unidad, autorizada por el órgano público competente.
- Mantener la limpieza y el buen estado físico y mecánico de las unidades.
- Cumplir con las especificaciones técnicas, mecánicas y estructurales de la flota establecidas por el órgano competente.
Por razón de la declaratoria de emergencia del COVID-19, se decidió prescindir de este estudio de calidad para los años 2020 y 2021.
Pero el 10 de agosto del 2022 el actual Gobierno de la República decidió levantar el decreto 42.227 que declaraba el estado de emergencia por COVID-19.
Por lo tanto, terminó el periodo que suprimía a las empresas prestadoras del servicio de transporte público, modalidad autobús, de presentar el estudio de calidad y consecuentemente, se reanuda su obligación de cumplimiento.
Piden detalles
A raíz de la discusión en el Congreso de un proyecto de ley para extender la antigüedad de las unidades cinco años más, la diputada del Frente Amplio (FA), Rocío Alfaro, pidió al Consejo de Transporte Público (CTP) información de las empresas autobuseras.
"Solicito se me haga llegar el listado de las empresas autobuseras que han cumplido. Así mismo, se me indique ¿cuáles han sido las acciones realizadas por este departamento a las empresas que no han cumplido con este requisito de ley?", indicó la diputada en su oficio.