Sandra Cauffman: “Tengo el recuerdo de decirle a mi mamá que quería ir a la luna”
La ingeniera es la cuarta mujer en recibir la máxima distinción universitaria
(CRHoy.com) Sandra Cauffman recibió el título de Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad de Costa Rica (UCR), durante la mañana de este miércoles, en medio de una sesión solemne del Consejo Universitario.
"Tengo el recuerdo vívido de decirle a mi mamá que quería ir a la luna, así que supe desde qué era una niña que quería trabajar en cosas relacionadas con el espacio, así que Star Trek, Apolo, todo eso fue un perfecto catalizador para lo que pasó después (…) he enorgullecido a mi mamá, he cumplido el sueño de ambas (…) mi mamá que siempre ha sido mi estrella personal (…) puede que ella no haya soñado caminar sobre la luna, pero movió cielo y Tierra para asegurarse que yo tuviera todas las oportunidades que necesitaba", agradeció muy conmovida Cauffman.
La universidad condecoró a Cauffman por sus aportes y apoyo a la investigación en los campos de la ciencia y la tecnología, así como también su apoyo en la incursión de jóvenes y mujeres en las áreas STEAM, ya que la ingeniera eléctrica y física es la directora adjunta dentro de la División de Astrofísica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
"Me siento muy honrada de ser seleccionada para recibir este Doctorado de Honoris Causa de la Universidad de Costa Rica, mis aportes a la investigación y desarrollo, a la ciencia y la tecnología abarcan casi 35 años, y el impulso que le he dado a los jóvenes costarricenses, en especial a las mujeres, para incursionar en estas áreas del conocimiento se remontan desde 1998".
"Cuando regresé a Costa Rica por primera vez después de haberme ido a los Estados Unidos en el 83, así que pasaron 15 años antes de que yo pudiera regresar a Costa Rica después de que me fui, ser elegida para recibir este honor es increíble, mi fascinación por el universo inició a una edad muy temprana", relató la ingeniera.
Actualmente, ella es la responsable de todas las carteras de misiones astrofísicas, y de los telescopios de la NASA. La universidad condecoró a Cauffman por sus aportes y apoyo a la investigación en los campos de la ciencia y la tecnología, así como también su apoyo en la incursión de jóvenes y mujeres en las áreas STEAM.
"Seguí luchando por tus derechos para romper estereotipos (…) lee muchísimo temas que te desafíen, porque es así como vas a aprender temas grandes del mundo", citó Gustavo Gutiérrez, rector de la UCR, la carta que Cauffman le hizo a su niña de 8 años antes entregarle el reconocimiento.

La condecoración a la también física se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, Cauffman es la cuarta mujer a la que la casa de estudios superiores le otorga su máxima distinción, razón por la cual las autoridades universitarias hicieron un llamado para que más mujeres logren este honorable título.
La máxima distinción de la UCR se le otorgó a la científica tras la solicitud de la Asamblea de la Facultad de Ingeniería al Consejo Universitario, la cual fue acogida y aprobada de manera unánime por el órgano el pasado 12 de diciembre del 2022.
Al finalizar la ceremonia, la ahora doctora de la UCR impartió una conferencia a los asistentes llamada "El espacio uniendo al mundo", en el lugar además de las autoridades académicas se encontraban algunos diputados, estudiantes de secundaria, representantes diplomáticos y universitarios.