Logo

Sancionan a alcalde de San José por oponerse a licitación de carros eléctricos

Por Daniel Córdoba | 21 de Oct. 2025 | 9:22 pm

El Concejo Municipal de San José acordó sancionar a Diego Miranda Méndez, alcalde, con 15 días de suspensión sin goce salarial. La votación se realizó en la sesión ordinaria #77 de este martes 21 de octubre 2025.

Se trata de una recomendación de un órgano director, a raíz de su oposición en el manejo de una licitación para la adquisición de vehículos eléctricos para el ayuntamiento.

En primera instancia la dispensa de la votación tuvo un resultado de 9 votos a favor y 2 en contra, por lo cual se solicitó una votación nominal. En dicho sufragio se acordó el castigo de Miranda.

  • Murillo Cruz: voto positivo
  • Ramírez Badilla: voto positivo
  • Alfaro Guerrero: voto positivo
  • Guadamuz Villalobos: voto positivo
  • Jiménez Gómez: voto positivo
  • Gómez González: voto positivo
  • Córdoba Moya: voto positivo
  • Salas Carvajal: voto positivo
  • Fallas Vargas: voto negativo
  • González Ovares: voto positivo
  • Zúñiga Pérez: voto negativo

El proceso involucró 16 vehículos eléctricos que el ayuntamiento aprobó en enero de 2024 y que habían sido adjudicados a la empresa Cori Motors.

El procedimiento inició el 26 de agosto, tras un informe de la Auditoría Interna, en el que se señala que el alcalde habría solicitado a la Proveeduría Institucional declarar desierto un contrato por 830 mil dólares (equivalentes a ¢427,4 millones) que ya había sido adjudicado.

Acuerdos

En el documento que analizó el Concejo se dio por probado que el alcalde tuvo un incumplimiento de las normas de control interno, principio de probidad y los deberes de la función pública.

Ya que se dispuso que Miranda no cumplió con el deber de dotar de contenido presupuestario a la licitación adjudicada con firmeza.

El Consejo le indicó a Miranda caben los recursos revocatoria y apelación en subsidio.

Explicación de una regidora

Andrea Rudín, regidora de San José por el partido JUNTOS, tomó la palabra durante la sesión de este martes y dijo que los carros habían sido aprobados durante la administración de Johnny Araya y que iban dirigidos hacia la presidencia, vicepresidencia del Concejo Municipal de ese entonces.

Así como también para otros directores y gerentes.

Informe de la Auditoría Interna

De acuerdo con la Auditoría Interna, el 21 de febrero pasado, mediante el oficio N.º MSJ-ALCALDIA-618-2025, el alcalde habría solicitado declarar desierta la licitación.

El informe señala que Miranda actuó sin sustento técnico, legal ni financiero al emitir el oficio en el que pedía anular la contratación, alegando que era una prioridad fortalecer la maquinaria operativa para mejorar la atención a las necesidades del cantón.

La Auditoría también recordó que, cuando ocupaba el puesto de regidor, Miranda votó en contra de esa adjudicación en varias sesiones, aunque reconoció en actas que la licitación debía ejecutarse.

Asimismo, el documento señala que Miranda se opuso a la adjudicación del contrato de estos autos eléctricos cuando era regidor, a principios de 2024.

Comentarios
0 comentarios