Logo

San Ramón se convierte en piedra en zapato del PLN y golpea finanzas de campaña de Ramos

TSE señaló que agrupación verdiblanca sí podrá postular candidatos a cargos de elección popular, pero no podrá tener acceso a contribución estatal

Por Carlos Mora | 13 de Sep. 2025 | 4:13 am

El Partido Liberación Nacional (PLN) y su candidato presidencial, Álvaro Ramos, podrían iniciar la contienda electoral con una desventaja frente al resto de aspirantes presidenciales y agrupaciones políticas.

El PLN podría no tener acceso a los recursos de la contribución estatal para el financiamiento de su campaña electoral, tradicionalmente conocida como "deuda política".

El pasado 22 de agosto, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) emitió una sentencia en la que avaló que el PLN participe en las elecciones nacionales y postule candidatos a puestos de elección popular, pese a no haber completado la renovación de estructuras. Sin embargo, dejó en claro que la agrupación no podrá solicitar el reembolso de los recursos que invierta en campaña hasta que no resuelva sus conflictos en San Ramón.

¿Qué pasa con el PLN en San Ramón?

Desde hace varios meses, el PLN fracasó en la celebración de la asamblea cantonal en San Ramón, Alajuela, lo que ha impedido completar totalmente la renovación de todas sus estructuras de cara al arranque del proceso electoral.

La renovación de estructuras es un requisito indispensable para acceder a la deuda política. Este proceso consiste en la elección de delegados, representantes ante distintos sectores y autoridades partidarias.

En la última asamblea del PLN en San Ramón, realizada el pasado fin de semana, la agrupación solo logró reunir a 39 delegados; sin embargo, se requerían 54 para conformar el quórum que diera validez a  sus acuerdos.

En los últimos meses, la ausencia de delegados en las asambleas de San Ramón del PLN responde a un sector del partido liderado por el exalcalde ramonense Nixon Ureña, como medida de presión para frenar una supuesta candidatura a diputado del secretario general del PLN, Miguel Guillén.

Tanto Guillén como Ramos niegan que se esté imponiendo una candidatura del secretario general o que este tema esté en discusión en esta etapa del proceso.

La próxima convocatoria de la asamblea del PLN en San Ramón será definida en los próximos días, pero se realizará después de la celebración de la Asamblea Nacional, programada para este sábado 13 de septiembre, en la cual los liberacionistas elegirán a sus candidatos a diputados y ratificarán a los aspirantes a las dos vicepresidencias de la República.

Miguel Guillén, secretario general del PLN, minimizó que la agrupación muy posiblemente no vaya a tener acceso, en el arranque de la campaña,  a  los recursos de la deuda política por las desaveniencias y conflictos internos en San Ramón.

Según dijo, para después de mayo de 2026 la situación en ese cantón podría estar solucionada y reclamar los recursos tras el proceso de liquidación ante el TSE.

"La deuda podremos acceder cuando justifiquemos el gasto, por allá de mayo de 2026.", comentó.

Desde semanas atrás este medio  ha intentado localizar a Ureña, pero, pese a constantes llamadas y mensajes, el exalcalde se ha negado a ponerse en contacto.

¿Qué dijo el TSE?

Martha Castillo Víquez, vocera del Departamento de Registro de Partidos Políticos del TSE, explicó que las estructuras de todos los partidos políticos debían estar renovadas desde el pasado 31 de julio para poder postular a sus candidatos.

Añadió que, en una reciente resolución, el TSE conoció dos recursos de amparo electoral y aclaró que "la agrupación puede postular candidatos para las próximas elecciones con las personas designadas por la estructura renovada, aunque falte San Ramón, y que para tener derecho a la deuda deberán designar a las estructuras de ese cantón".

"El partido político podrá convocar la asamblea de San Ramón en el momento que lo estime oportuno para poder tener derecho a la deuda, y no será un requisito para postular candidatos", explicó Castillo.

Los magistrados emitieron el pronunciamiento a raíz de un recurso de amparo electoral interpuesto contra el PLN por dos delegados de Barva y Paraíso. Ellos alegaron que la situación en San Ramón amenazaba su derecho de participación política, porque la Asamblea Nacional podría no completarse.

Por otra parte, cabe recordar que el PLN intentó delegar en su Asamblea Nacional la responsabilidad de nombrar a los representantes ramonenses y a las autoridades partidarias cantonales. No obstante, el TSE anuló esta medida.

Comentarios
0 comentarios