San José se llena de lotes baldíos y descuidados
MAYORÍA DE DUEÑOS DE ESTOS LOTES RESPONDE AL LLAMADO MUNICIPAL, PERO LUEGO VUELVEN A DESINTERESARSE
Según registros municipales, en San José centro hay 1.368 lotes en desuso, de los cuales solo 84 son del Estado o de la misma Municipalidad.
De ellos, un "alto porcentaje" están encharralados, descuidados y algunos de ellos, incluso, no cuentan con una cerca que los delimite, según Mauricio Vega, jefe del Departamento de Información Catastral.
Esto provoca, según las autoridades municipales, que la ciudad se vea desordenada. Además, se convierten en el escenario perfecto para delinquir.
"La gran mayoría de los demandantes recurren por temas visuales, de contaminación, de salud y también de seguridad, como indigentes que no se visualizan y que salen a asaltar", comentó Carlos Montero, jefe de Inspección de la Municipalidad de San José.
La problemática no acaba ahí. Los dueños de los lotes notificados por la Municipalidad generalmente reinciden en el abandono. Esto provoca que el municipio tenga que comunicarse constantemente con ellos para recordarles su responsabilidad.
"Una vez notificado el dueño y si no actúa, la Municipalidad se hace cargo y traslada el cargo al contribuyente", añadió Montero.

Propietarios responden a la Municipalidad, pero luego reinciden en el descuido (Daniela Abarca|CRHOY)
Uno de los distritos con mayor problemática es Pavas, con 252 de este tipo de propiedades.
Vega explicó que un proceso histórico de urbanización de dicho distrito.
"Junto con la Uruca es donde existían los mayores cafetales y potreros (…) En los 90 fue cuando empezó un periodo de urbanización en Pavas y mucho de este ha sido informal", explicó Vega.
Las autoridades hacen un llamado a los vecinos del cantón para denunciar este tipo de situaciones y así poderlas intervenir cuanto antes.