Logo

Salud registró más de 300 casos de gonorrea en primer trimestre del año

Mayoría de los casos se concentra en personas de entre 20 y 64 años

Por Ambar Segura | 20 de Abr. 2025 | 6:21 pm
Tomada de internet

Tomada de internet

La gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, sigue representando un problema de salud pública, a pesar de ser completamente prevenible y tratable.

Se transmite principalmente por relaciones sexuales sin protección y, en algunos casos, de madre a hijo durante el parto, según el Ministerio de Salud.

Durante las primeras 13 semanas del año 2025, se han notificado 316 casos de gonorrea en el país, lo que representa una tasa de incidencia de 5,90 por cada 100.000 habitantes.

Esta cifra refleja un descenso del 12,22% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 360 casos, es decir, 44 más que en 2025.

El comportamiento de la enfermedad muestra una mayor prevalencia en hombres, quienes representan el 85,44% de los casos (230/316), con una tasa de 10 por 100.000 habitantes.

En contraste, las mujeres concentran el 14,56% de los casos (46/316), con una tasa de 1,7 por 100.000 habitantes.

En cuanto a los grupos etarios, la mayoría de los casos se concentra en personas de entre 20 y 64 años, que representan el 82,28% (260 casos).

Le sigue el grupo de 15 a 19 años, con el 14,87% (47 casos). En menores de 1 año y en el grupo de 10 a 14 años se reporta un caso en cada uno, mientras que en mayores de 65 años se registraron 7 casos (2,22%).

No se han reportado casos en otros grupos de edad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO