Logo

Salud rechaza permisos para Tope Nacional en Goicoechea

Por Greivin Granados | 13 de Dic. 2024 | 11:49 am

El Ministerio de Salud rechazó los permisos para efectuar el Tope Nacional de Goicoechea, el cual estaba programado para realizarse este próximo domingo 15 de diciembre. 

La decisión fue tomada mediante la resolución MS-DRRSCS-DARSG-1796 y MS-DRRSCS-DARSG-1797 del 12 de diciembre de 2024 y de la cual crhoy.com tiene copia.

El desarrollo para realizar el Tope Nacional Goicoechea 2024 fue aprobada a la empresa EZ Rental Investiment S.A. en sesión del Concejo Municipal del 3 de setiembre de 2024.

Los funcionarios Diana Xiomara Benavides León y Víctor Hugo Pérez Ortiz, de regulación del Ministerio de Salud, indicaron una serie de inconvenientes en la documentación presentada por los organizadores.

El primer acercamiento de la empresa al Ministerio de Salud ocurrió el 7 de octubre de 2024, en el cual se aportó el formulario con la respectiva autorización. Una semana después, la cartera sanitaria expone omisiones de requerimientos preceptuados.

El 23 de octubre, Salud recibe formulario incompleto porque no especifica la dirección del sitio en que se realizará el evento, ni la autorización del administrador del inmueble o del espacio físico donde se hará el evento temporal, el cual era necesario para cerrar una ruta nacional, en este caso, la 218.

Para el 3 de diciembre, el jefe de Departamento de Planes y Operaciones del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), Fulvio Fernández Arias, puso en conocimiento a la Regional de Goicoechea el "archivo de trámite de la gestión del Tope Nacional Goicoechea 2024". 

Una nueva solicitud se presentó el 6 de diciembre, es decir, 9 días antes del evento. El marco legal establece que debe efectuarse 10 días antes del evento.

Puede ver la resolución en este documento.

Observaciones recientes

Algunas de las observaciones señaladas por el Ministerio de Salud son que los datos presentados en el programa de manejo de residuos no corresponden al Tope Nacional Goicoechea 2024; así como tampoco se presentó el listado de alimentos distribuidos o vendidos al público.

"En documento denominado Condiciones Generales Tope Nacional Goicoechea 2024 indica que se colocarán 3 kioscos de productos provistas, Coca Cola, empacado y sellado. Solo este producto de bebidas es lo indicado, no señala ningún otro producto alimenticio ni preparación de alimentos".

En la resolución de Salud se plantea que se presentó una imagen de plano para una tarima, la cual "no se logra visualizar adecuadamente los datos, no se presentó la certificación estructural para estas tarimas". 

Salud recalcó que el 10 de diciembre de 2024 se recibió por parte del Departamento de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) un permiso únicamente para la utilización de la vía para el recorrido de la actividad.

El MOPT dejó en claro que "no se permite el uso de la vía para actividades distintas a la circulación. No está permitido la colocación de vallas, tarimas o elementos o utilización de aceras", siendo que la autorización se dio "por orden superior y no por cumplimiento de requisitos. No es posible garantizar la viabilidad técnica de esta solicitud y no es posible garantizar que el evento se realice de forma segura".

Es importante recordar que la organización de este Tope de Goicoechea es diferente a la que está desarrollando por parte de la Cruz Roja y la Municipalidad de Montes de Oca en Los Yoses del 26 de diciembre.

Crhoy.com consultó a la Oficina de Comunicación del Ministerio de Salud. La consulta está en trámite. Los organizadores del evento darán una declaración a la prensa al mediodía de este viernes 13 de diciembre.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO