Salud pide a padres llevar a sus hijos a recibir vacuna contra el rotavirus
Virus afecta más a bebés y niños pequeños
(CRHoy.com) El Ministerio de Salud le pide a los padres de familia llevar a sus hijos a los establecimientos de salud para recibir la vacuna contra el rotavirus.
Las autoridades recuerdan que este biológico es parte del esquema básico de vacunación en nuestro país, y consta de dos dosis: una a los dos meses de vida y la segunda a los cuatro meses de edad.
El rotavirus es una enfermedad que se caracteriza por vómitos y diarrea de tres a ocho días, está acompañada de fiebre y dolor abdominal, y podrían incluirse otros síntomas como pérdida del apetito y deshidratación.
El periodo de incubación de la enfermedad por rotavirus es de aproximadamente dos días.
"Esta enfermedad es más común entre bebés y niños pequeños. El principal modo de transmisión es por vía fecal-oral, generalmente a través del contacto directo entre las personas", comentó Esteban Vega de la O, ministro interino de Salud.
Ante esto, el médico recordó la importancia de que los menores completen el esquema de las dos dosis, para que así reciban la protección completa contra la afección.
Sumado a ello, las autoridades de Salud le piden a la población mantener las medidas de higiene y acciones preventivas, tales como el lavado de manos y de alimentos como frutas y verduras, antes de consumirlas.
"Asimismo, se insta a acudir a los centros de salud en caso de presentar síntomas", señaló el ministro en interinato.
El rotavirus figura como uno de los virus de más circulación para estas épocas lluviosas, siendo los bebés los que pueden sufrir mayores complicaciones y llegar al internamiento en el Hospital Nacional de Niños (HNN).