Salud ordena demoliciones y desalojos en condominio de Punta Leona
Situación se da tras deslizamientos en Altos de Leonamar
(CRHoy.com). El Ministerio de Salud anunció que giró órdenes para desalojar y demoler las estructuras que colapsaron tras el deslizamiento reportado en el condominio Altos de Leonamar, en el complejo turístico Punta Leona, en Garabito de Puntarenas.
Esta determinación se tomó luego de que el sábado 4 de febrero las autoridades sanitarias realizaron evaluaciones visuales y cualitativas de riesgo en coordinación con el Comité Municipal de Emergencias (CME) de Garabito.
La valoración de las estructuras dentro de la zona de deslizamiento fue en respuesta a la activación interinstitucional por parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y del Proceso de Gestión de Riesgo de la Dirección General de Salud, quienes aplicaron:
- El procedimiento, activación y respuesta institucional e interinstitucional.
- El protocolo para la evaluación de daños, Guía para valoración de viviendas.
- La ley General de Salud.
Dentro de las acciones de respuesta por parte del Ministerio de Salud, se identificaron 8 propiedades, de las cuales 7 tienen viviendas, de esas se emitieron 2 órdenes de desalojo, pues están en alto riesgo y 5 desalojos con posterior demolición en coordinación con el CME. A la propiedad restante, ya que es un lote sin construcción, se le emitió una prevención de construcción.
A este sábado, ya se habían notificado 5 órdenes sanitarias con sus respectivos informes técnicos y una orden sanitaria general para todo el condominio, según se detalla en este cuadro:
Órden sanitaria | Prevención | Órdenes sanitarias | Órdenes sanitarias |
Fue notificada a la administración del condominio, según el Informe Técnico CNE-UIAR-INF-0140-2023, en la que se ordena:
Presentar un plan de acciones correctivas con cronograma de implementación de las mejoras que se realizarán de forma inmediata y las que deberán realizar en el corto y mediano plazo, dicho plan deberá contener los siguientes elementos: un Estudio de drenaje, control y recolección de aguas pluviales, un Estudio en Geotecnia y Geofísica, que identifique y zonifique las áreas de inestabilidad, así como las obras óptimas para la estabilización del terreno, un Plan de monitoreo y seguimiento periódico de las condiciones de inestabilidad en la zona de desprendimiento, así como en las propiedades aledañas para determinar si existe un avance de la zona de deslizamiento y colocar vegetación de poca altura en el talud que contribuya a la preservación del suelo y la estabilidad del terreno. |
Se emite una prevención única (de no construcción), al propietario de lote sin construcción, ubicado en el lugar.
|
Se emiten dos órdenes sanitarias de desalojo a los propietarios de las dos casas habitadas y próximas a la zona de deslizamiento, las cuales no poseen daños estructurales aparentes pero por su proximidad a la zona de deslizamiento, han sido consideradas de alto riesgo según el Informe Técnico CNE-UIAR-INF-0140-2023 de la Unidad de Investigación y Análisis del Riesgo-CNE.
Este ordenamiento será hasta tanto la administración del condominio, realice los estudios técnicos solicitados en los cuales se descarten el riesgos de más deslizamiento, según informes técnicos DRRSPC-DARSG-IT-044-2023 y DRRSPC-DARSG-IT-045-2023. |
Se emiten 5 órdenes sanitarias con declaratoria de inhabitalidad, ordenando:
1. La inhabitabilidad de las viviendas por presentar una condición ruinosa y peligrosa, según Informe Técnico CNE-UIAR-INF-0140-2023, de la CNE y los informes técnicos MS- DRRSPC-DARSG-IT-046-2023, MS- DRRSPC-DARSG-IT-047-2023, MS- DRRSPC-DARSG-IT-048-2023, MS- DRRSPC-DARSG-IT-049-2023 y MS- DRRSPC-DARSG-IT-050-2023, emitidos por las autoridades sanitarias y en amparo artículo 313 inciso 1 a la Ley General de Salud.
2. Se ordena el desalojo inmediato de las viviendas y su demolición en un plazo no mayor de 40 días hábiles. Una vez despejada el área, se deberá colocar plásticos resistentes en las zonas de deslizamiento para proteger y prevenir nuevos desprendimientos. |
Este lunes 6 de febrero, las autoridades sanitarias de Garabito, continuarán con la notificación de los actos administrativos correspondientes.