Logo

Salud ordena a importadores tapar etiqueta que advierte de productos dañinos

Diputada Andrea Álvarez reprochó la decisión en sus redes sociales

Por Andrey Villegas | 1 de Ago. 2023 | 3:22 pm

(CRHoy.com) El Ministerio de Salud solicitó a los importadores y distribuidores de productos importados, ocultar las etiquetas donde se resalta la advertencia nutricional de los productos.

Esto según se dio a conocer en el circular MS-DRPIS-UR-1588-2023 del 22 de junio anterior —del cual CRHoy.com tiene una copia—, donde se detalla que los sellos en donde se alerta sobre altos contenidos de grasas, grasas saturadas, sodio o azúcares en los empaques, no pueden ser visibles en la etiqueta original del producto que se va a comercializar en nuestro país.

"El importador o distribuidor deberá ocultar tal información de la etiqueta original, quedando bajo su responsabilidad, la forma de cubrir la misma, pues la información del etiquetado no debe generar en ningún caso confusión al consumidor. Teniendo presente lo establecido en el "Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.07:10 Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados (Preenvasados)", Decreto Ejecutivo N° 37280 —COMEX-MEIC en los numerales 4, 4.1 y 4.2 "principios generales" y 8.1 "etiquetado opcional".

Para efectos del cumplimiento de la representación de la etiqueta del producto como requisito para el registro sanitario, se debe presentar la etiqueta original y la etiqueta con la que se comercializará el producto en Costa Rica, en la cual no se debe visualizar ningún sello de advertencia sobre nutrientes", indicó el documento.

Dicha circular fue firmada tanto por la directora como la jefa de la Unidad de Registros del ministerio de Salud, Priscilla Herrera García y Andrea Morales Fiesler, en el documento que va dirigido para "Todos los usuarios de trámites de alimentos".

"Esta circular es aplicable para las inscripciones, renovaciones y cambios post registro que tengan como requisito la presentación de la etiqueta y que sean presentados posterior a la emisión de esta circular.

Se otorga un plazo de seis meses, para el agotamiento de etiquetado de productos con registro sanitario vigente, que contenga algún tipo de etiquetado frontal como el indicado en el presente circular", agregó el documento con fecha del pasado 22 de junio.

Diputada molesta

Tras esto, este martes 01 de agosto, la diputada por Liberación Nacional, Andrea Álvarez se pronunció en redes sociales y reprochó la decisión del ministerio de ocultar dicha información.

"Reprocho la pésima y regresiva decisión del @msaludcrm de eliminar el etiquetado de los alimentos que advertían si son altos o excesivos en grasa, calorías, azúcares, sodio y otros. Están pidiendo a los importadores y distribuidores ocultar la info de la etiqueta original", mencionó la congresista.

Además, le pidió públicamente a la ministra de la cartera, Mary Munive, que se pronunciara tras el oficio.

"El @msaludcr, literalmente, está ordenando a los importadores y distribuidores de alimentos empacados ELIMINAR o CUBRIR la etiqueta sobre alimentos altos en sodio, grasa, azúcares y calorías. Ministra @drmarymunive, ¿Está usted de acuerdo con esto?", agregó Álvarez.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO