Logo

Salud no podrá actualizar datos COVID-19 de la semana por ‘hackeo’ en la CCSS

Por Jason Ureña | 31 de May. 2022 | 4:34 pm

(CRHoy.com).-El ciberataque que sufrió la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) evitará que el Ministerio de Salud emita el reporte epidemiológico completo de la última semana.

El ente rector en salud comunicó que solo podrá publicar la información de entre el 25 y el 30 de mayo anterior. Esa situación complicará el análisis de datos de los científicos que monitorean la emergencia sanitaria, precisamente en medio de esta quinta ola pandémica.

Al corte de este lunes, el país contabilizó 1.721 contagios, de los cuales solo 73 fueron por nexo. Con esto, Costa Rica llega a 35.698 personas que portan el virus.

En los centros médicos hay un total de 385 pacientes positivos internados, de ellos 52 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

¿Qué pasa con las pruebas de detección?

Los testeos para detectar el coronavirus SARS-CoV-2 se procesan a través de un sistema informático y los datos son pasados al Ministerio de Salud para la emisión de los reportes epidemiológicos y el control de la pandemia.

Tras el ataque cibernético, este servicio también sufrirá una importante afectación, incluso en momento cuando los centros de salud están enfrentando un aumento de consultas y pruebas por síntomas respiratorios.

Randall Álvarez, gerente médico de la Caja, estima que el ‘hackeo' en los sistemas, impacte en el reporte de detecciones del virus, pero se continuarán realizando.

"Los sistemas ayudan a agilizar y facilitar los resultados; sin embargo, también existe la experiencia para poder realizar de otra manera. Los procesos se siguen desarrollando, puede ser que impacte un poco más del tiempo que estamos acostumbrados, pero los procesos de servicios de emergencias en materia de laboratorio se siguen realizando, por lo tanto, las pruebas diagnósticas para COVID-19 se siguen reportando", dijo Álvarez.

video-0-folph
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO