Salud informó a ciudadano por correo que eliminarán requisito de vacuna contra fiebre amarilla por desabastecimiento
Farmacias reportan desabastecimiento
Por medio de un correo electrónico, del cual crhoy.com tiene copia, el Ministerio de Salud le confirmó a un ciudadano, que tiene un viaje programado, que eliminarán el requisito de la vacuna contra la fiebre amarilla para viajar a ciertos destinos.
En respuesta a su pregunta le informo que se va a publicar la exoneración del requisito por desabastecimiento, el Ministerio de Salud se encarga de comunicar a la Dirección General de Migración y Extranjería y al Instituto Costarricense de Turismo, para enterar a toda agencia de viajes, grupo turístico o similar, empresa naviera o aerolínea.
Además, la no disponibilidad se publicará en redes sociales y en la página web oficial del Ministerio de Salud, y se emitirá un comunicado de prensa, donde se indique claramente el período de no disponibilidad de la vacuna para justificar la no vacunación de las personas que habitan en Costa Rica y que deben de viajar a países o zonas de riesgo, indicó el Dr. Bernny Francisco Villarreal, Director General de Salud en el correo.
De hecho, esta información se la reenvió Mariela Marín, viceministra de Salud, al ciudadano que consultó tras no encontrar disponibilidad de la vacuna en las farmacias del país.
Este medio de comunicación contactó al Dr. Villarreal, quien en una primera llamada indicó que estaba en una reunión, pero que el Ministerio de Salud se encontraba valorando la posibilidad de eliminar el requisito.
En una segunda llamada, tras consultársele directamente sobre el correo electrónico que envió, comentó que:
Se está analizando toda la situación, se están haciendo acciones o procurando acciones para tratar de mantener lo requerido por la gente que está viajando. Ya eso se publicó en la página del Ministerio. Declarado ahorita no está, se está trabajando para tratar de valorar ese tema.
Diferentes farmacias del país reportan que la vacuna contra la fiebre amarilla está agotada. Este medio llamó a las centrales telefónicas e indicaron que no tienen disponibilidad de la inyección.
Este es el caso de Fischel, La Bomba, Sucre, Farmavalue y Farmacia del Hospital Internacional La Católica, donde además indicaron no tener conocimiento de cuando tendrán en su inventario la vacuna.