Salud detectó peligrosa bacteria en alimentos congelados: ¿qué riesgos implica para la salud?
Recientemente, el Ministerio de Salud halló presencia de Listeria monocytogenes en vegetales congelados que estaban siendo comercializados. Dicha bacteria es sumamente peligrosa para la salud.
La Dra. Carolina Chaves, representante del Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos e investigadora de la Universidad de Costa Rica (UCR), explicó que Listeria es un género de bacterias, pero solo la monocytogenes es capaz de enfermar a los seres humanos.
Además, tiene la particularidad de que puede crecer incluso a temperaturas de refrigeración. La listeriosis es una enfermedad transmitida por alimentos contaminados con Listeria monocytogenes.
Los alimentos "listos para consumir" representan el mayor riesgo, tales como lácteos, embutidos, frutas y verduras frescas o congeladas.
De acuerdo con Chaves, los síntomas de una infección por Listeria en una persona sana pueden ser leves, como fiebre, malestar general, dolor muscular, diarrea leve o dolor de cabeza.
El panorama cambia en personas con sistemas inmunitarios debilitados. La infección puede convertirse en grave y provocar meningitis, septicemia e incluso la muerte, con una tasa de mortalidad de hasta un 30 %.
"Los grupos más vulnerables incluyen a recién nacidos, adultos mayores, personas con enfermedades que comprometen el sistema inmune, como cáncer, VIH, enfermedades autoinmunes o trasplantes, y mujeres embarazadas, ya que pueden transmitir la bacteria al feto", detalló la experta.
Prevenir la bacteria es un reto porque puede crecer en refrigeración. Se recomienda cocinar adecuadamente los alimentos o recalentarlos bien antes de consumirlos. En el caso de los lácteos, deben ser pasteurizados, y los embutidos no deben consumirse crudos, especialmente por personas vulnerables.
Si una persona sospecha que ha comido algo contaminado y presenta síntomas o pertenece a un grupo de riesgo, lo mejor es acudir al médico lo antes posible para una evaluación y tratamiento oportunos.
Listeria monocytogenes se encuentra comúnmente en el suelo, el agua y los excrementos de animales, especialmente rumiantes. Tiene afinidad por ambientes húmedos, por lo que puede contaminar equipos, superficies y alimentos.