Salud confirma primer caso de gusano barrenador en humanos

Con fines ilustrativos | Tomada de internet
El Ministerio de Salud confirmó este lunes que el país registra un primer caso humano de infección por gusano barrenador. El caso se detectó la semana pasada, informó la cartera sanitaria.
Se trata de un paciente vecino de Altamira de Pavones, en Puntarenas, quien llegó al hospital de Ciudad Neilly por molestias tras sufrir una caída.
Tras esto, los médicos remitieron las pruebas al Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) donde se confirmó la presencia de esta larva.
"Dentro de los pasos a seguir en el protocolo, una vez que se tiene sospecha de un caso de gusano barrenador, se toma la muestra, la cual es trasladada a SENASA y si el resultado es positivo se realiza una coordinación de campo entre el Ministerio de Salud, SENASA y CCSS", informó el ente.
Gusano barrenador
El gusano barrenador del ganado (GBG), comúnmente conocido como gusanera, es una enfermedad provocada por la larva de la mosca, la cual deposita sus huevos en la piel de mamíferos, incluidos los humanos, eclosionan y se desarrollan bajo la piel, causando una afección conocida como miasis cutánea.
De acuerdo con el Ministerio, los síntomas incluyen la presencia de una protuberancia o inflamación dolorosa en la piel que puede secretar líquido.
"A medida que la larva crece, puede ser visible bajo la piel y a menudo se puede sentir moviéndose. El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.
"Si alguna persona considera tiene una infección de este tipo, se le recomienda visitar un centro médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado", agregó la entidad rectora.
Según dijeron, el paciente confirmado se encuentra hospitalizado en el Hospital de Golfito.