Salud confirma 250 casos de paperas fuera de centro penales
En el 2017 solo se contabilizaron 54 pacientes
(CRHoy.com) En lo que va del año se han detectado 746 casos de paperas a nivel nacional, una cifra que se sale del "promedio" de los últimos años, que oscilaba entre los 100 y 300 casos.
El brote en los centros penales "disparó" los índices, pues 496 de los pacientes corresponden a este grupo (403 reos y 93 funcionarios).
Pero aún en "condiciones normales" los datos son de consideración, pues 250 de los diagnosticados son población común. Así confirmó el Ministerio de Salud, indicando que Alajuela y San José son la provincias con mayor incidencia.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud(OMS), en Costa Rica se diagnosticaron 54 casos en el 2017, para el 2016 la cifra fue de 75 y entre el 2013-2014 no hubo enfermos por este virus.
La parotiditis o paperas, presenta síntomas como dolor facial, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, pérdida de apetito e inflamación testicular.
"Los dolores son muy intensos"
Wálter Carrera, un profesional de 29 años y vecino de Santo Domingo de Heredia, fue diagnosticado con paperas el fin de semana anterior.
Según dijo a CRHoy.com, los dolores que ha tenido que soportar son muy intensos, especialmente los de cabeza y musculares.
Explicó que los síntomas son muy simulares a los de una gripe por lo que fue a una farmacia a comprar medicamentos; pero como no sentía mejoría fue al Ebais, en donde le dijeron que tenía "influenza".
Como los escalofríos intermitentes, la dificultad para tragar y el dolor en las articulaciones no cedían, acudió a la consulta privada de un médico amigo suyo, quien después de varios exámenes clínicos le confirmó que sufría de paperas.
El sábado anterior tuvo que aislarse en su vivienda, y desde entonces no ha podido recibir visitas ni "ver la luz del sol por la ventana", contó Carrera.
"Del sábado a hoy he sentido una mejoría como del 40%. La mayor parte del tiempo he pasado acostado porque no puedo hacer ningún tipo de esfuerzo. El lunes y el martes fueron los días más difíciles, se me inflamó la quijada en la parte izquierda, no tenía apetito y sentía malestar para orinar", contó Carrera.
El joven explicó que ahora se siente más aliviado y que el tratamiento prescrito por su médico se acaba este viernes, por lo que deberá ir a consulta para ver su evolución y si puede volver al trabajo o mantenerse en reposo.
El aislamiento ha sido lo más complejo, pero, "mis amigos me han hecho video llamadas y mi mamá me llama cada hora. Aunque ellos insisten en venir a cuidarme yo me niego, porque no quiero que estén en riesgo.¡Ya estoy mejor!", concluyó el periodista.