Logo

Salud asegura que riesgo de brote de fiebre amarilla en Costa Rica es “muy bajo”

Por Ambar Segura | 13 de Oct. 2025 | 9:05 am

Tras el caso positivo de fiebre amarilla en el país, el Ministerio de Salud confirmó que el riesgo de que exista algún brote en la enfermedad es "muy bajo".

Mariela Marín, ministra de Salud, explicó que la enfermedad no se transmite de persona a persona. El proceso de transmisión es si un mosquito pica a una persona infectada, incuba la enfermedad y luego pica a una persona sana.

Desde Salud hacen un llamado a que si alguien presenta algún síntoma de fiebre amarilla debe consultar ante un médico.

La paciente es una mujer estadounidense de 29 años que presentó síntomas desde el 7 de octubre e ingresó al país el 8 de octubre de 2025. No contaba con la vacuna contra la fiebre amarilla. Mostró signos compatibles con la enfermedad y fue atendida en un hospital privado.

Este sábado fue trasladada a un hospital de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), donde continuará recibiendo atención médica especializada, en espera de la confirmación diagnóstica por parte del laboratorio INCIENSA.

Los síntomas más frecuentes de la enfermedad son:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Escalofríos.
  • Dolores musculares.
  • Fatiga.
  • Náuseas.
  • Vómitos.

En casos graves pueden presentarse ictericia (color amarillo en piel y ojos), sangrado, dolor abdominal y complicaciones hepáticas o renales.

Comentarios
0 comentarios