Logo

Salones sin luz, con inundaciones y olores a cloaca: la realidad de los estudiantes de Liceo Labrador en San Mateo

Estudiantes exigen intervención inmediata del MEP y la Dirección Regional de Educación.

Por Andrey Villegas | 21 de Oct. 2025 | 11:34 am
video-0-akumam

Estudiantes del Liceo Rural de Labrador enviaron una carta al Ministerio de Educación Pública (MEP) y a la Supervisión Regional para solicitar una intervención inmediata debido a presuntas irregularidades y graves deficiencias en la infraestructura del centro educativo.

Según la misiva, desde la fundación del colegio en 2006, los estudiantes reciben clases en un salón comunal que no reúne las condiciones necesarias. Denuncian que el espacio es pequeño, se inunda con frecuencia, carece de ventilación adecuada y que el ruido constante afecta su rendimiento académico. Además, aseguran que los olores de cloaca y del gas de la cocina, que se encuentra en el mismo salón, constituyen un riesgo sanitario.

"El gobierno estudiantil del presente año organiza actividades para ayudar a solventar el dinero para la construcción, y el director no permite dichas actividades. La población estudiantil está realmente preocupada, ya que el salón comunal es muy pequeño. Se hizo un agregado en la parte de atrás del salón que consta de dos aulas; este agregado no cuenta con electricidad, por lo que se coloca un bombillo con una extensión para la iluminación", señala la carta.

Otro punto crítico que mencionan los estudiantes es el riesgo en el transporte escolar: una de las rutas atraviesa el puente del río Jesús María, que se vuelve peligroso cuando llueve. Según ellos, las solicitudes al director para actuar preventivamente no han recibido respuesta.

Asimismo, relatan que se han registrado incidentes de ingreso de bebidas alcohólicas y conflictos entre estudiantes, sin que se tomen medidas correctivas. Por el contrario, señalan que el director sí aplica sanciones por incumplimiento del uniforme, pero no ofrece soluciones frente a problemas de seguridad y bienestar.

En la carta, los estudiantes indican que realizaron una recolección de firmas para respaldar su solicitud de un cambio inmediato de director y la atención de sus preocupaciones.

"Solicitamos respetuosamente un llamado de atención y un cambio inmediato de director; no podemos permitir que se sigan violando nuestros derechos como estudiantes", concluyen.

El documento fue remitido al MEP y a la Dirección Regional de Educación de Alajuela por los estudiantes.

stación Liceo Rural de Labrador San Mateo de Alajuela por malas condiciones en infraestructura. CRH

Reacción de la administración del Liceo

Por su parte, la administración del Liceo Labrador explicó, mediante un comunicado compartido en redes sociales del centro educativo, que se realizó un Cartel de Licitación Reducida N.º 2025LLBO001 para la contratación de un estudio de viabilidad ambiental, cuyo plazo para la recepción de ofertas venció el 23 de junio de 2025, sin que se recibieran propuestas.

Posteriormente, se contrató a un ingeniero especializado en ingeniería ambiental para llevar a cabo el estudio de viabilidad ambiental y el informe geotécnico, con un precio adjudicado de 2 316 400 colones. La Junta Administrativa aprobó el procedimiento de manera unánime durante la sesión ordinaria n.º 11 del 23 de junio de 2025, cumpliendo con todos los requisitos legales.

La administración también indicó que se coordinó con la Dirección de Infraestructura Educativa (DIEE) del MEP y se verificó el saldo disponible en la cuenta de infraestructura, a fin de dar seguimiento al proceso ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y continuar con las etapas posteriores del proyecto.

CR Hoy solicitó una posición al MEP respecto a la manifestación de los estudiantes y, al cierre de esta nota, se encuentra a la espera de una respuesta.

Comentarios
0 comentarios