Logo

Sala IV ordena al MEP a atender infraestructura de escuela deteriorada en territorio indígena

Desde 2015 la escuela presenta problemas de infraestructura y equipamiento

Por Rachell Matamoros | 13 de Jul. 2024 | 6:30 pm
Edificio de la Sala Constitucional, en San José. (Paulo Villalobos | CRHoy.com)

Edificio de la Sala Constitucional, en San José. (Archivo | CRHoy.com)

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ordenó al Ministerio de Educación Pública (MEP) atender la infraestructura de la escuela Buena Vista, la cual está ubicada en la comunidad de Buena Vista, en el territorio Bribri de Salitre, Buenos Aires, Puntarenas.

Según un recurso de amparo presentado a la Sala, dicha escuela que alberga a 25 estudiantes de primaria y cuatro de preescolar en dos aulas,  ha presentado serios problemas desde el año 2015.

El recurso detalla que la infraestructura se encuentra severamente deteriorada, con órdenes sanitarias emitidas desde ese año por el Ministerio de Salud.

Asimismo, que la cocina y comedor han sido declarados inhabitables por su estado insalubre, prohibiéndose su uso. Además, el centro carece de agua potable y de servicios sanitarios adecuados, condiciones que han sido objeto de denuncia continua por parte de docentes y estudiantes.

Las órdenes sanitarias, incluyendo la ARSBA-ERS-059-2015, han instado repetidamente a la reparación y construcción de aulas, cocina, sistemas de agua aptos para consumo humano, servicios sanitarios adaptados y planes de gestión de emergencias y residuos. Sin embargo, estas medidas no han sido implementadas completamente.

La recurrente narra que en marzo de 2024 la Defensa Pública sostuvo reuniones con líderes y lideresas del territorio indígena Bribri de Salitre en Buenos Aires, en donde le han expuesto las condiciones del centro educativo, identificando que si bien organizaciones no gubernamentales han donado las baterías sanitarias, la infraestructura existente no facilita su instalación, agravado por otras circunstancias, tales como que las aulas siguen siendo de piso de tierra y algunos espacios utilizados para la docencia no cuentan con paredes.

Además, carecen de escritorios y sillas ergonómicamente adecuados que permitan una postura apropiada de las personas estudiantes; el baño es de letrina y hueco; el aula que tiene paredes, las tiene hechas de madera, con techo de zinc y piso de barro, de modo que durante el verano a partir de las nueve de la mañana se vuelve un espacio con altas temperaturas, contrarias para un adecuado aprendizaje y en invierno se convierte en un barrial en donde es imposible impartir lecciones de manera adecuada y que además, el acceso a agua potable se habilitó este año, detalla Resolución Nº 16432 – 2024.

Ante esto, el Ministerio de Educación expuso en el recurso que había un cronograma del proyecto de dicha escuela, no obstante, señalan que se deberá solicitar los recursos con base al informe técnico para el inicio del proceso de contratación del diseño y construcción de las obras nuevas planteadas.

Ante esto, la Sala declaró con lugar el recurso para que se atendiera lo más pronto posible el problema de infraestructura.

"Se declara con lugar el recurso. Se ordena a Anna Katharina Müller Castro, en su condición de Ministra de Educación, o a quienes en su lugar ocupen dichos cargos que gire las directrices necesarias, en el respectivo ámbito de sus competencias, y gestionen lo correspondiente para que: a) con base en el estado actual de las instalaciones se adopten las medidas de carácter provisional que sean necesarias para garantizar la continuidad y el desarrollo de las lecciones y demás actividades, con plena seguridad a la salud e integridad física de los estudiantes de ese centro educativo (…)

b) al 30 de noviembre de 2025, se realicen las mejoras de infraestructura en el centro educativo Buena Vista, en la comunidad de Buena Vista, territorio Bribri de Salitre, Buenos Aires según lo dispuesto en la orden sanitaria número MS-DRRSBRU-DARS-BA-OS-0047-2024 del Área de Salud de Buenos Aires", se lee en el por tanto.

El centro educativo deberá garantizar un ambiente sano y adecuado para la educación de los estudiantes de la escuela, según detallaron los altos magistrados.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO