Sala IV ordena a Sutel dar Internet a estudiante en programa “Hogares Conectados”
La recurrente manifestó que donde vive solo hay una empresa que brinda el servicio de internet
(CRHoy.com) Una madre de familia, vecina de Belén de Nosarita, Guanacaste, ganó un recurso de amparo en contra de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), en el que reclamó que pese a estar en el programa "Hogares Conectados", no le brindan el internet, y tiene una hija estudiante que se ve afectada.
Los magistrados fallaron a favor de la recurrente, dando parcialmente con lugar el recurso, en el que le ordenaron a la institución resolver el problema de conectividad de la familia.
Según la sentencia del recurso, pese a que logró ser seleccionada en el programa "Hogares Conectados", en su casa no tienen internet porque la única operadora que brinda el servicio en la zona, no se encuentra autorizada por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
El programa va dirigido para familias en pobreza para que estas tengan acceso a internet y así utilizar el servicio para la educación, el trabajo y la vida cotidiana. El proyecto está a cargo del IMAS, SUTEL, y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
La recurrente detalló que en la zona hay solo una operadora que brinda el servicio, la cual se llama "Servicios Elimar D y C de Costa Rica Sociedad Anónima", como la misma no se encuentra autorizada por el IMAS, no tiene conectividad, por lo que manifiesta que esto lesiona los derechos de su hija.
Pese a la limitante sobre la lista de las operadoras autorizadas, los magistrados ordenaron a la SUTEL que gire las órdenes para coordinar con la empresa que brinda el servicio en la zona, y que la familia pueda disfrutar del beneficio que tiene al formar parte del programa.
"Por tanto: Se declara parcialmente con lugar el recurso, Se ordena a Federico Chacón Loaiza, en su condición de Presidente del Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones, o a quien en su lugar ocupe ese cargo que coordine dentro del ámbito de sus competencias y gire las órdenes necesarias para que, en el plazo máximo de QUINCE DÍAS contados a partir de la comunicación de esta resolución se coordine con un proveedor para que brinde el servicio de internet a la parte amparada en la zona específica de Zaragoza del distrito de Belén de Nosarita de Guanacaste", cita el "Por tanto" de los magistrados.