Sala IV ordena a CCSS otorgar licencia de cuido a responsable de bebé
Magistrados declararon con lugar recurso de amparo

Sala Constitucional (CRH)
La Sala Constitucional le ordenó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), otorgar la licencia de cuido a la persona responsable de una bebé.
Según comentó la denunciante en el recurso de amparo, el 08 de marzo del 2024 asumió el cuido de una recién nacida, bajo el amparo del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Dijo que la fue a recoger al hospital Max Peralta y desde entonces, la menor se encuentra bajo su cuidado, con un mes y 24 días de edad, debido "a la negligencia de su madre", quien, al parecer, se encuentra inmersa en problemas de consumo de drogas.
Agregó que la madre porta un dispositivo electrónico y que tiene un diagnóstico de sífilis, enfermedad que transmitió a la recién nacida durante el parto.
De acuerdo con lo denunciado en el documento, resaltó que la madre tiene un historial de abandono. Dijo que ella cuenta un total de 9 hijos, "de los cuales seis están declarados en abandono y reubicados con una tía de la progenitora".
"En virtud de las medidas cautelares y disposiciones del PANI, aduce que debe llevar a cabo diversas acciones diarias, incluyendo visitas diarias con la menor al encuentro con la progenitora, que deben ser supervisadas por ella y al PANI de San Pablo de Heredia incluyendo fines de semana y feriados, citas médicas y controles, debido a que la progenitora de la menor la contagió con sífilis al nacer", explicaron en la Sala Constitucional.
La denunciante explicó que el PANI certificó su responsabilidad y cuidado sobre la menor, estableciendo la necesidad de obtener una licencia por parte de la CCSS para poder cumplir con dichas medidas; sin embargo, explicó que cuando realizó la solicitud a la Caja, se la denegaron.
Debido a esa situación, pidió a la Sala Constitucional ordenar a la Caja Costarricense de Seguro Social otorgar la licencia. Los magistrados declararon con lugar el recurso.
"Se declara parcialmente con lugar el recurso, únicamente por las actuaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social. Se ordena a Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, en condición de presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, a Marcela Chavarría Barrantes, en condición de directora médica y a Cindy Azofeifa González, en condición de Coordinadora a.i. de la Comisión Local Evaluadora de Incapacidades, ambas funcionarias del Área de Salud de Santo Domingo de Heredia de la Caja Costarricense de Seguro Social, o a quienes en su lugar ocupen el cargo, que giren las órdenes pertinentes y lleven a cabo todas las actuaciones que estén dentro del ámbito de sus competencias para que de forma inmediata, a partir de la notificación de esta sentencia, se le conceda a la persona recurrente una licencia extraordinaria de cuido a favor de la menor edad tutelada, en el tanto, aún se encuentre bajo su protección", agregaron en la Sala Constitucional.