Sala IV no encontró vicios en artículos sobre proyecto para regular la usura
Magistrados indicaron que esto no significa un aval ni visto bueno al proyecto completo
(CRHoy.com).- La Sala Constitucional resolvió por unanimidad que el proyecto para regular la usura no tiene vicios de inconstitucionalidad en los puntos que enviaron a consultado los diputados.
El proyecto de ley se denomina "Adición de los artículos 36 bis, 53 inciso g, h y reforma del artículo 63 de la Ley 7472 de la Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del consumidor del 20 de diciembre de 1994".
Audio Fernando Castillo, Presidente de la Sala Constitucional
"La Sala única y exclusivamente se pronuncia sobre los aspectos planteados en la consulta, los artículos no consultados no pasaron por el tamiz de la Sala Constitucional (no fueron analizados)", indicó en un comunicado la Oficina de Prensa de la Sala Constitucional.
La Sala Constitucional dejó claro que es incorrecto decir que avalaron, dieron dieron visto bueno o autorizaron el proyecto de ley, ya que los magistrados solamente se limitan al estudio de los puntos consultados por los legisladores y estos no violentan derechos fundamentales ni principios constitucionales.
"La Sala no se pronuncia sobre los aspectos de oportunidad o conveniencia de los proyectos de ley, materia reservada al legislador. Una vez que esté lista la sentencia integral, la Sala Constitucional procederá con la debida notificación a la Asamblea Legislativa", explicaron.
El texto aprobado en el Congreso establece una tasa anual a los intereses de un 39% para el grueso de las operaciones crediticias, incluidas las tarjetas de crédito, y de un 55% para el microcrédito (préstamos iguales o inferiores a ¢675 mil).
Las entidades que excedan esos topes incurrirán en el delito de usura y se les castigará penalmente. Las tasas las fijará y revisará anualmente el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
El proyecto está pendiente de su aprobación en segundo debate.