Sala IV da dos meses a Municipalidad de Cartago para atender daños ambientales en vertedero
La Sala Constitucional ordenó a la Municipalidad de Cartago y al Ministerio de Salud tomar medidas urgentes para resolver la situación en un terreno de Dulce Nombre de Cartago, donde por años funcionó un botadero de basura a cielo abierto.
De acuerdo con la resolución, el lote —propiedad del gobierno local— fue utilizado durante mucho tiempo como vertedero. En 2002 se contrató a una empresa privada para manejar el sitio bajo una modalidad de "operación mejorada", pero ese contrato finalizó en 2018. Desde entonces, no se da ningún tratamiento al terreno, lo que genera riesgos para el ambiente y la salud de los vecinos.
El Tribunal Ambiental Administrativo ya había advertido en 2019 sobre la necesidad de aplicar acciones correctivas en el lugar. Entre ellas, mejorar la recolección de lixiviados y gases, atender el manejo de aguas pluviales, estudiar la estabilidad del terreno y asegurarse de que no quedaran desechos sin cobertura. Sin embargo, esas medidas no se han cumplido.
La Sala señaló que la falta de atención ha agravado la situación y podría causar daños irreversibles.
Por eso, ordenó al alcalde Mario Redondo Poveda, a la presidenta del Concejo Municipal, Grettel Quesada Moya, y al director del Área Rectora de Salud Cartago, Carlos Alberto Granados Siles, coordinar lo necesario para corregir el problema de manera definitiva en un plazo de dos meses.
Además, deberán aplicar medidas inmediatas para reducir los riesgos más urgentes. También condenó a la Municipalidad de Cartago y al Estado por la situación en el botadero.