Sala IV condena a UCR por eliminar grabaciones de sesiones del CICOM
Universidad alegó a los magistrados que no guardaron las grabaciones porque estas se auto eliminaban
(CRHoy.com) La Sala Constitucional condenó a la Universidad de Costa Rica (UCR) por eliminar grabaciones de las sesiones del Consejo Científico del Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) y le ordenó abrir de manera inmediata un proceso administrativo en contra de los funcionarios responsables de los hechos.
El recurso fue interpuesto por Sergio Zúñiga, periodista independiente, quien hacía una investigación sobre algunas irregularidades en el CICOM.
"Condenaron a la Universidad porque no me dieron acceso a las grabaciones, pero ellos la eliminaron, ellos le confesaron a la Sala que las eliminaron (…) la Sala le ordena a la Universidad abrir un proceso administrativo contra los responsables de eliminar esas actas, porque es documentación pública", detalló Zúñiga.
De acuerdo con la resolución del recurso, los magistrados señalaron "la lesión a los derechos fundamentales de la parte tutelada en cuanto a la denegatoria de la UCR de entregarle las grabaciones de las sesiones bajo estudio".
En el amparo, el recurrente denunció que le negaron acceso a información pública contenida en las grabaciones de las sesiones del Consejo Científico del CICOM, y que le habían solicitado escribir un artículo en el órgano mientras estaba llevando a cabo el proyecto periodístico, el cual no culminó porque lo excluyeron.
"Tenían que haber sido resguardadas por un año de acuerdo a lo que estipula el reglamento (…) lo que decía la Universidad es que como las sesiones se grabaron en zoom, son guardadas durante 15 días en la nube, ellos argumentaban que como se expiró el tiempo, entonces se eliminaron, por eso no tenían el deber de enviarlas".
"Sin embargo, la Sala le dijo en ese fallo de que eso no es excusa porque inclusive el centro de informática le había advertido a toda la universidad de resguardar estas grabaciones porque precisamente zoom las elimina", relató Zúñiga.
En la sentencia, los magistrados le recalcaron a la Casa de Estudios Superiores que su autonomía no le da el poder de borrar las grabaciones sin cumplir con el debido proceso.
Debido a todo lo anterior, los magistrados fallaron a favor del periodista con lugar parcial, esto, debido a que algunas de las sesiones que solicitaba tenían más de un año, tiempo que deben ser resguardadas por ley. En el "por tanto", le dan dos meses a la UCR para que concluyan el proceso administrativo y disciplinario en contra de los responsables.
Al respecto Yanet Martínez, directora del CICOM señaló que "se acata la sentencia de la Sala IV, con respeto y reconocimiento de la institucionalidad y su valor. Igualmente nos parece importante señalar que desde el mes de febrero de 2022 hemos tenido una comunicación con el Sr. Zúñiga, cuyo interés ha sido siempre el diálogo y la apertura. Atendimos a sus consultas, solicitudes y demandas vía correo electrónico, mediante reuniones virtuales y vía oficios (…) el CICOM nos preocupamos por mantener altos estándares en los procesos de investigación, y de igual manera nos hemos caracterizado por tener una apertura al diálogo con los diversos públicos y sectores".