Logo

Sala IV admite dos recursos de amparo contra destitución de exdirectivos del Banco Nacional

Por Alexánder Ramírez | 16 de Jul. 2025 | 5:51 am

Rodolfo González, Marvin Arias y Maricela Alpízar, exdirectivos del Banco Nacional. (Asamblea Legislativa).

La Sala Constitucional dio curso a dos de tres recursos de amparo presentados contra la Presidencia de la República por la destitución de la anterior junta directiva del Banco Nacional (BN).

Según el Departamento de Comunicación y Prensa de ese tribunal, los recursos que se encuentran en trámite de estudio se gestionan bajo los expedientes 25-16698-0007-CO y 25-11348-0007-CO.

El primer recurso fue presentado por el abogado Federico Sosto en favor de los exdirectores Marvin Arias, quien ejercía como presidente de la junta, y José Manuel Arias Porras.

Los recurrentes alegan que la Presidencia de la República violentó sus derechos fundamentales al cesarlos de sus cargos, mediante un procedimiento impulsado por el vicepresidente Stephan Brunner, a raíz del nombramiento de Rosaysella Ulloa como gerente general del BN el 3 de septiembre de 2024.

También argumentan que la actuación presidencial fue arbitraria y se realizó sin respetar:

  • El derecho al debido proceso, establecido en el artículo 39 de la Constitución Política.
  • El principio de igualdad, consagrado en el artículo 33.
  • La autonomía administrativa de las instituciones autónomas, señalada en los artículos 188 y 189.
  • Las competencias constitucionales del Consejo de Gobierno, mencionadas en el artículo 147.

"Señalan, además, que hubo una invasión de competencias del Consejo de Gobierno, ya que la Presidencia habría ejercido presión indebida para forzar decisiones dentro de la junta directiva del BN, interfiriendo así con su funcionamiento autónomo", indica la acción de amparo.

Los dos exdirectivos solicitan que se condene a la Presidencia de la República al pago de daños y perjuicios derivados de dicha actuación inconstitucional.

Asimismo, piden que se ordene, como medida cautelar, la suspensión inmediata del procedimiento disciplinario iniciado por Brunner y seguido contra los recurrentes, al considerarlo arbitrario y lesivo de sus derechos fundamentales.

Otro recurso

El segundo recurso fue interpuesto por el abogado Rodolfo Brenes en representación del exdirectivo Rodolfo González.

En esta gestión también se solicita la reinstalación de todos los exintegrantes de la junta directiva del Banco Nacional, así como la condena a la Presidencia de la República y a la Primera Vicepresidencia al pago de los daños y perjuicios ocasionados por la violación de principios y derechos constitucionales.

Además, se argumenta que la remoción de los exdirectores constituyó una desviación del poder estatal y que el procedimiento aplicado no respetó las garantías del debido proceso.

Tercer recurso en análisis

La Sala informó que otro recurso se tramita bajo el expediente 25-19511-0007-CO, el cual aún se encuentra en estudio de admisibilidad. Fue presentado por el abogado Mario Fernando Rodríguez en representación de Maricela Alpízar, exvicepresidenta de la junta directiva del Banco Nacional.

Este recurso también solicita la restitución inmediata de los exmiembros de la junta directiva y advierte que el Banco Nacional enfrenta riesgos por actuaciones que estarían viciadas de nulidad, al haber sido realizadas por la junta directiva temporal juramentada por el presidente Rodrigo Chaves.

Asimismo, se pide declarar la nulidad de todas las actuaciones y actos que se consideren inconstitucionales en relación con la destitución de la anterior junta directiva.

El pasado 28 de mayo, la Presidencia de la República destituyó a los exdirectivos del Banco Nacional, hecho que también es objeto de investigación por parte de la Comisión de Control del Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO