Sala IV ordena revelar datos de grandes contribuyentes que reporten pérdidas
La Sala Constitucional acogió el recurso de amparo número 18-016441-0007-CO, interpuesto en contra del Ministerio de Hacienda, para que revele la identidad de los grandes contribuyentes que en los últimos 10 años habían reportado pérdidas o cero ganancias.
Un grupo de recurrentes alegó que tras hacer la petición a Hacienda, no recibieron información sobre cada una de las empresas calificadas como grandes contribuyentes. Dicha petición fue denegada por Hacienda, bajo el argumento de que se trata de información confidencial.
A criterio de la Sala, la respuesta de la directora del Departamento de Grandes Contribuyentes del Ministerio de Hacienda resulta violatoria del derecho de acceso a la información pública, por cuanto lo requerido no versaba sobre aspectos tales como declaraciones de impuestos específicas, libros de contabilidad, o comprobantes de pagos, gastos y deducciones de esas empresas, u otros protegidos por el secreto tributario.
Asimismo, el Tribunal consideró que los datos requeridos tenían un evidente interés público, por lo que estimó que la negativa de la autoridad recurrida de entregarlos, implicaba una lesión al numeral 30 de la Constitución Política.
La decisión del la Sala se dio mediante el voto número 2018-18694, emitido esta mañana. La Sala estuvo integrada por Fernando Castillo, presidente ai, Luis Fernando Salazar, Jorge Araya, Ana María Picado, Alicia Salas, Mauricio Chacón e Ileana Sánchez. El voto fue unánime y el recurso fue interpuesto por Jorge Vizcaíno Porras y Lia Sánchez Aguero.
Sobre la decisión de la Sala, el Ministerio de Hacienda se limitó a emitir el siguiente mensaje: "Como en ocasiones anteriores, la Dirección General de Tributación será respetuosa del criterio de la Sala Constitucional. Una vez notificados revisaremos los alcances de la sentencia".