Sacudida en OIJ: Moverán a agentes de oficina en Pococí
Investigadores señalan, además de malos tratos, que no tienen condiciones mínimas para trabajar
(CRHoy.com) Un documento en poder de CRHoy.com revela que la oficina regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Pococí vivirá días llenos de cambios y movimientos pues se anunciaron salidas de varias personas de ese despacho.
Todo esto sucede en medio de la crisis de seguridad que vive el país, siendo el cantón de Pococí uno de los más golpeados por el crimen organizado en los últimos años con violentos asesinatos.
"Todos estos eventos fueron puestos en conocimiento a Asuntos Internos y al director del OIJ, sin embargo, la única respuesta que se obtuvo es que trasladaran de oficina a varios investigadores, estos con el fin de quitar a las personas que tienen mayor experiencia y que son las personas que actualmente estaban levantando la voz para que dicha situación cambiara, de modo que el único resultado fue que fueran trasladados de oficina, dejando el camino limpio para que la jefatura continué en las malas prácticas, siendo que en la notificación a estos 06 investigadores que notificaron sobre el traslado a partir del 02/05/2023 indica que son movidos por la excelente labor desempeñada y por laborar por varios años en la zona, siendo que en efecto hay varios compañeros que llevan trabajando en la zona bastante tiempo, sin embargo, actualmente hay otros investigadores que llevan muchísimos más años en la zona y a estos no los mueven porque están a la merced de la jefatura", reza el documento que fue adjuntado en el expediente 23-000667-0031-DI.
El documento resalta dos casos de agentes que tienen supuestos tratos preferenciales con el funcionario de apellido Muñoz, a las que se identificará como "C" y "H", esta última mencionada en las anteriores denuncias sobre la omisión de protocolos en escenas de homicidios y gritos y malos tratos a compañeros y usuarios que llegan al OIJ de Pococí.
"(…) tanto así que hay una investigadora de nombre "C" que desde hace muchos años está nombrada en un puesto de coordinadora y lleva muchísimos más años que los investigadores que van a trasladar, esta persona no es funcional para esta oficina, de modo que desde hace más de 8 años no sale a tramitar casos, no participa en operativos, solamente se encuentra haciendo funciones de personal administrativo, entonces la pregunta es ¿Por qué a ella no la mueven?, ¿Cuáles son las razones reales que tiene la jefatura para mover a los investigadores?, ¿Por qué motivos "H" es nombrada de oficial a pesar de que la jefatura tiene conocimiento sobre todo esto mencionado?", cuestiona la queja formal.
Este medio supo por medio de una fuente judicial que la dirección, además de las salidas ya planteadas desde un inicio, no descarta hacer más movimientos a raíz de las denuncias.
"El compañero con problemas físicos (como consecuencia de un accidente) fue enviado a Quepos, otro a Cóbano, lo que implica para él un gasto que no tenía, superior a los ¢400 mil, tomando en cuenta el traslado semanal, alquiler y comida, otros 3 fueron trasladados a San José, donde tendrán salario menor debido a que no se les reconoce el monto de zonaje y otros incentivos y uno a Limón", narraron.
Agentes se van por malas condiciones laborales
Los denunciantes señalan que la dirección general de la institución debería tomar en cuenta estas situaciones que califican como graves, pues en los últimos años muchos agentes han renunciado a sus plazas para salir a trabajar en otras actividades pues no se han preocupado en "trabajar en mejores condiciones y ambientes de trabajo".
"(…) se toman medidas y cambios que propician que más investigadores sigan renunciando a pesar de tener años de laborar para la institución, las denuncias que se hacen a nivel interno las archivan o ni siquiera las procesan para proteger las jefaturas, en OIJ estamos a la merced de nadie", externa el documento.
Además de las presuntas decisiones erróneas, a esto se suman las condiciones en que trabajan los agentes, las cuales a criterio de los
"Lastimosamente la oficina de Guápiles va de mal en peor, si la Dirección pretendía que con el cambio de jefatura las cosas iban a mejorar se equivocaron, las decisiones que toma esta jefatura no ayudan en nada al personal, como por ejemplo el rol de disponibilidad, una pareja por semana, para una oficina como esta es muy absurdo y cansado, la jefatura debería tomar en cuenta por lo menos lo que piensan los coordinadores y no tomar decisiones antojadizas sin conocer el lugar, todos estos cambios los hizo con menos de tres meses de estar en el lugar, el ambiente siempre ha sido tenso pero actualmente está peor, no hay motivación de nada, no solo para el personal de investigación, sino para todo el personal en general", reza el texto en manos de Asuntos Internos.
También piden flexibilidad con la vestimenta que usan al estar trabajando en una zona rural, pues a criterio de ellos "es risible" que los obliguen a usar zapatillas cuando tienen que incursionar a hacer una diligencia en una finca, pudiendo utilizar otro tipo de calzado más cómodo.
Otra de las acciones que critican de Muñoz es que eliminó la ducha para utilizarlo como bodega, a pesar de que para los agentes es indispensable este espacio, debido a que prácticamente a diario tienen contacto "con muertos putrefactos y actualmente no hay dónde bañarse".
Solicitamos una posición al OIJ sobre estas denuncias, pero indicaron que debido a que el caso se mantiene en investigación, por ahora no van a referirse.