¿Sabe usted dónde se alquilan más viviendas en Costa Rica?
Un análisis realizado recientemente por el Centro de Estudios del Negocio Financiero e Inmobiliario (Cenfi), con base en datos del Censo 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), identificó los lugares del país donde hay mayor proporción de alquiler tradicional de vivienda, es decir, aquel que no incluye los arrendamientos de corto plazo generados a través de las distintas plataformas internacionales.
A nivel de provincias, San José es donde más se alquila vivienda: el 21,2 % del total de sus viviendas se utiliza para alquiler.
Heredia es la segunda provincia con la mayor tasa de alquiler, con un 19,3 %; y en tercer lugar, la provincia de Alajuela concentra un 18 % de viviendas en alquiler.
La provincia con menor proporción de viviendas alquiladas es Cartago, donde solo un 14 % de su parque residencial corresponde a viviendas arrendadas.
Las tasas de alquiler para Guanacaste, Limón y Puntarenas son 14,2 %, 14,6 % y 14,1 % respectivamente.
Cantones y distritos
A nivel cantonal, Montes de Oca encabeza la lista de los 10 cantones con mayor porcentaje de viviendas en alquiler: 30 %.
El economista Melizandro Quirós, director ejecutivo del Cenfi, explicó que Montes de Oca lidera esta lista porque alberga varias universidades.
Le siguen San José centro y Santa Ana, con un 28 % y un 25 %, respectivamente.
Los demás cantones son:
- Escazú: 24 %
- Tibás: 24 %
- Curridabat: 23,9 %
- Moravia: 21,5 %
- Alajuelita: 21,1 %
- Goicoechea: 20,9 %
- Desamparados: 20,3 %
A nivel distrital, fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), los cinco distritos donde más se alquila vivienda en Costa Rica son: Jacó (33 %), Tamarindo (32 %), Monteverde (31,6 %), Cabo Velas, en Santa Cruz (28,0 %), y Cóbano (26,1 %).
Aunque los distritos turísticos mencionados tienen porcentajes relativamente altos de viviendas en alquiler, el distrito con mayor proporción de viviendas alquiladas en Costa Rica se encuentra en el área urbana: se trata de Merced, donde casi un 50 % de las viviendas están alquiladas.
Según el estudio, de las 5.071 viviendas reportadas en este distrito, casi 2.500 se dedican al alquiler. Este distrito se extiende desde donde comienza Barrio Amón (en la zona este de la capital) hasta La Sabana, y comprende lugares como Barrio La Pitahaya, Paseo Colón, Barrio México y Barrio Claret.
Los distritos de Catedral y Hospital, también ubicados en el centro de la capital, ocupan el segundo y tercer lugar del país con mayor cantidad de viviendas en alquiler.
Juntos, estos tres distritos del centro de la capital reportan que más del 40 % de las viviendas existentes son rentadas; es decir, cerca de 8.000 viviendas en alquiler.