¿Sabe qué le cobran en el marchamo? Conozca los rubros por los que paga
Rubros cambian dependiendo de infracciones.
(CRHoy.com) Este martes 1 de noviembre salió al cobro el derecho de circulación o marchamo 2023, del Instituto Nacional de Seguros (INS).
El total se puede consultar a través de la página web de la entidad, de la línea telefónica gratuita 800-6272-4266 o enviando un mensaje de texto con la palabra "MARCHAMO", espacio, y el número de placa al número 1467.
El monto incluye varios rubros que usted debe conocer:
- Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA).
- Aporte al Consejo de Seguridad Vial.
- Impuesto a la Propiedad de Vehículos (el rubro más grande).
- Estacionómetros (cuando aplica).
- Recargo de intereses (cuando aplica).
- Impuesto a favor de las municipalidades.
- Timbre fauna silvestre.
- Ley 7088.
- IVA.
Tal como se establece en la lista anterior, hay algunos rubros que aplican dependiendo de infracciones que tenga pendientes.
Además, debe tener en cuenta que algunos tipos de multas también podrían cargársele a este cobro.
En total, más de 1.7 millones de vehículos deberán cancelar el monto, considerando un aumento de 127 mil automotores más con respecto al 2022.
Ya el INS había indicado un aumento para ciertos vehículos por parte del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) que es uno de los principales componentes del marchamo.
La mala noticia es para los dueños de motos, taxis, carga liviana y pesada, que tendrán aumentos.