Logo

¿Sabe cuánto le costará hacer tamales? Aliste el bolsillo, esto valen sus principales ingredientes

Análisis del Ministerio detalla precio promedio de 12 ingredientes del platillo tradicional costarricense

Por Jason Ureña | 9 de Dic. 2022 | 2:10 pm

(CRHoy.com) Miles de ticos se preparan para hacer los tradicionales tamales en la víspera de la celebración de la Navidad.

Sin embargo, es importante que vaya preparando el bolsillo. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), dio a conocer el precio en promedio en el que salen 12 de los principales ingredientes básicos para hacer este tradicional platillo.

Según el Ministerio, el análisis se ejecutó con el fin de que el consumidor cuente con un valor de referencia de la ‘canasta tamalera', la cual incluye como ingredientes arroz, harina de maíz, papas, zanahoria, cebolla, chile dulce, posta de cerdo, entre otros.

Así las cosas, los precios en promedio son los siguientes:

Producto Unidad de medida Precio promedio Cantidad para 25 tamales Costo
Bomba Kg ₡4.209,17 0,25 ₡1.052,29
Arroz 80-20 Kg ₡691,16 0,5 ₡345,58
Harina de maíz Kg ₡1.930,06 1,5 ₡2.895,09
Papas Kg ₡2.182,00 1,7 ₡3.709,40
Zanahoria Kg ₡1.278,00 0,25 ₡319,50
Cebolla Kg ₡1.559,00 0,15 ₡233,85
Chile dulce Unidad ₡540,50 5 ₡2.702,50
Posta de cerdo Kg ₡4.718,00 3 ₡14.154,00
Manteca Kg ₡1.829,82 0,5 ₡914,91
Hojas de plátano Kg ₡634,23 1 ₡634,23
Pabilo Rollo 50 m ₡552,58 1 ₡552,58
Guisantes Lata de 330 g ₡948 1 ₡948

"Para el análisis, se recolectó la información del último monitoreo de precios realizado por el MEIC entre el 14 y 18 de noviembre para productos como arroz, harina de maíz y manteca; para el caso de las carnes y verduras, se utilizó el informe elaborado por el Consejo Nacional de Producción (CNP), el 21 de noviembre"

"Mientras que para obtener los datos de hojas de plátano, condimento y pabilo para amarras se visitaron tres mercados municipales en San José, Dos en Heredia y el de Cartago, del 28 al 30 de noviembre", explicó el Ministerio.

Aumento

El precio refleja un aumento en relación con los años anteriores. Por ejemplo, hace 10 años un análisis de este medio con los precios de los tramos del Mercado Central de San José, reflejó que 50 piñas de tamal salían en un aproximado de ₡24 mil colones.

Mientras que para 2016, el mismo estudio del MEIC concluyó que 9 ingredientes para el tamal, le costaban a los costarricenses ₡11 mil colones. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO