¿Sabe cómo hacer para cambiar el orden de los apellidos? Un abogado lo explica
Se trata de un proceso judicial

Imagen ilustrativa Daniela Abarca | CRH
Si usted desea realizar un cambio en el orden de apellidos sepa que se puede realizar desde febrero de este 2024. Hay quienes desde entonces se preguntan cómo hacer para realizar este trámite.
Crhoy.com conversó con el abogado y notario público, Eduardo Solano, quien explicó el proceso.
"Lo primero que hay que saber es que es un proceso judicial. Tiene que hacerse ante el Juzgado Civil competente; es decir, el Juzgado Civil más cercano donde usted vive. Eso es lo primero. Luego, debe de saber que se necesita abogado. Es un proceso que, según el Código Procesal Civil, requiere que sea acompañado por un asesor legal", indicó Solano.
El experto en leyes dijo además que el interesado en realizar el cambio deberá presentar argumentos de por qué requiere realizar esta gestión.
"El abogado le va a asesorar sobre los elementos que hay que tener porque hay que presentar los argumentos de por qué se quiere hacer el cambio. Un tema de manual básico es que tiene que presentar hoja de delincuencia e información respecto a que no tiene ningún tipo de problemas con la justicia. De hecho, hay una audiencia de recepción de pruebas en la cual se determina la necesidad de llevar testigos que confirmen eso", mencionó Eduardo Solano.
Él indicó además que el proceso se tarda varios meses.
"Es un proceso que dura varios meses y hay que convencer al juez de por qué se tiene que hacer este cambio. Esto no es un cambio automático. Un juez podría rechazar la solicitud de cambio de orden de los apellidos si considera que la persona no amerita o que está utilizando este proceso para no ser responsable de alguna situación; ya sea crediticia o judicial", dijo Solano.
El profesional mencionó también que este trámite se puede realizar desde inicios de este 2024 por un fallo de la Sala Constitucional.
"A partir de febrero de este año, se habilita la posibilidad de utilizar esta diligencia no judicial contenciosa, para alterar el orden de los apellidos", mencionó Eduardo Solano.