Rusia emitió orden de captura contra juez costarricense de la CPI Sergio Ugalde
Rusia emitió este miércoles una orden de captura contra el costarricense Sergio Gerardo Ugalde Godínez, juez de la Corte Penal Internacional (CPI). La orden se emitió sin especificar el motivo, según informó el Ministerio del Interior ruso.
"Buscado en relación con una investigación penal", indica el Ministerio del Interior en su base de datos de personas buscadas.
Esto se da después de que la CPI emitiera, en marzo de este año, una orden de captura contra el presidente de Rusia Vladimir Putin por la presunta "deportación ilegal" de miles de niños ucranianos de zonas del país bajo control ruso.
Aunque Rusia no es miembro de la CPI, esa amenaza de detención obstaculiza los viajes internacionales de Putin.
En agosto, por ejemplo, no asistió a la cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en Sudáfrica, y en setiembre no asistió a la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en India.
En mayo, Rusia incluyó al fiscal de la CPI, Karim Khan, en la lista de personas buscadas.
La CPI acusa a Vladimir Putin y a la comisaria rusa para la infancia, Maria Lvova-Belova, de crímenes de guerra. Estas acusaciones son rechazadas por Rusia.
Ugalde Godínez fue electo como juez de la CPI en diciembre de 2020. El costarricense ocupará ese cargo hasta 2030.
Él fue postulado como candidato a juez de la CPI en marzo de 2020 por el gobierno de Carlos Alvarado.
Ugalde fue el embajador de Costa Rica ante los Países Bajos entre 2014 y 2018.
Fue parte del equipo jurídico que defendió los intereses de Costa Rica en los juicios contra Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por los problemas limítrofes y de violación a la soberanía nacional.
Ugalde acumula más de 20 años de experiencia en el campo del derecho internacional y la diplomacia.
Ha sido miembro de la Corte Permanente de Arbitraje desde 2005.