Logo

Ronaldinho podría quedar libre 5 meses después de ser arrestado

Fiscalía pidió suspender proceso por uso de pasaporte falso

Por Dinia Vargas | 7 de Ago. 2020 | 6:03 pm

 

(CRHoy.com).-Ronaldinho tiene ya 5 meses desde que fue detenido en Paraguay por el uso de pasaporte falso. Este viernes una buena noticia llegó para el exjugador brasileño, quien cumple prisión preventiva en un hotel en Asunción.

La Fiscalía de ese país solicitó un proceso abreviado y la suspensión condicional de condena en su contra, según detallaron los medios locales.

La acusación presentada por el Ministerio Público plantea "la suspensión provisional del procedimiento" al considerar que Ronaldinho se exponen a una pena mínima de 2 años, que permite litigar en libertad a un encausado.

"Es del criterio de la representación fiscal que un punto de equilibrio conclusivo para el mismo es el requerimiento de suspensión condicional del procedimiento por el periodo de un año", señala el escrito.

Además, para el caso están solicitando una donación de $90 mil por parte del exfutbolista, fijar domicilio en Brasil y que comparezca cada 3 meses.

Mientras tanto, para su hermano Roberto Assis están pidiendo aplicar una condena y luego suspender la ejecución.

El juez Gustavo Amarilla será quien deberá analizar el pedido de la Fiscalía. De aceptar el pedido, los brasileños podrán quedar libres y volver a su país.

Su calvario

El 4 de marzo, a media mañana, Ronaldinho, exjugador del Barcelona, París Saint Germain, AC Milan y Gremio, entre otros, era recibido en forma apoteósica en el aeropuerto internacional de Asunción. 

Unos 2 mil niños y adolescentes corearon su nombre desde que apareció en la sala de desembarque. Los menores estaban vestidos con camisetas amarillas como un homenaje al recordado '10' de la selección brasileña.

Habían sido reclutados por la fundación caritativa Fraternidad Angelical, regenteada por la empresaria Dalia López.

Pero esa misma noche comenzó su calvario. Una comitiva policial y judicial allanó su habitación y le confiscó su celular y los documentos que trajo consigo, mismo procedimiento para su hermano.

El jueves 5 de ese mismo mes ambos concurrieron a la sede del Ministerio Público donde fueron indagados cerca de 8 horas. El fiscal que les tomó la declaración recomendó al juez la libertad con la condición de admitir la comisión del delito de uso de pasaporte de contenido falso y el pago de una multa.

El fiscal Federico Delfino argumentó que Ronaldinho y Roberto "fueron engañados en su buena fe". El asunto forzó la renuncia del director de Migraciones. 

Con base al dictamen del agente fiscal, el juez (Mirko Valinotti) determinó el "pleno goce de su derecho de libertad" del exfutbolista, pero puso el dictamen a consideración de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez.

Todo cambió desde entonces. Agentes uniformados y de civil se apersonaron en el hotel la noche del viernes 6 marzo y detuvieron a Ronaldinho y su hermano, transportados a la Agrupación Especializada de la Policía. 

"Peligro de fuga"

Esposados, comparecieron en los tribunales ante la jueza de turno Clara Ruiz Díaz, quien confirmó la prisión de los brasileños. "Ellos han cometido un hecho punible grave. Se reúnen los requisitos exigidos para la prisión preventiva", resolvió.

El 10 de marzo, el juez de Apelación, Gustavo Amarilla, determinó que los hermanos debían permanecer en prisión. Alegó "peligro de fuga". 

No sirvieron ni el llamado del ministro de Justicia brasileño Sergio Moro ni la preocupación exteriorizada por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez. Oro 2005, después del 12 de abril.

El exfutbolista hasta pasó su cumpleaños 40, el pasado 21 de marzo, en prisión.

Sin embargo, la historia volvió a tener un nuevo giro, cuando el 7 de abril Ronaldinho salió de la cárcel para cumplir prisión domiciliaria en un hotel, medida que aún se mantiene. 

 

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO