Logo

Rodrigo Chaves suma una denuncia más: Esta vez por beligerancia política

Por Bharley Quiros | 25 de Ago. 2023 | 10:30 am

Presidente Rodrigo Chaves. Foto: Casa Presidencial.

(CRHoy.com) El presidente del Partido Acción Ciudadana (PAC) Fabián Solano y el secretario general de esta agrupación, Gonzalo Coto presentaron ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) una denuncia por beligerancia política contra el presidente de la República Rodrigo Chaves.

Solano indicó a CRHoy.com que la denuncia se interpuso este jueves 24 agosto en horas de la tarde.

Sobre la denuncia, Casa Presidencial indicó lo siguiente:

"El Presidente de la República no hizo una manifestación que se considere beligerancia política, sino, más bien, fue un llamado a la responsabilidad de quienes tienen poder de decisión para construir y dejar que el país avance. Tal y como reconoció el Presidente de la República en conferencia de prensa la buena voluntad imperó y el proyecto que el país lleva 40 años esperando finalmente podrá terminarse".

Esta denuncia se suma a las cerca de 30 causas que tiene abiertas el presidente de la República, pero en el Ministerio Público, por presuntos delitos variados, entre los que figuran: tráfico de influencias, nombramientos ilegales y peculado, entre otros.

Explicó que entienden que hay una clara violación a la normal electoral por parte del mandatario, luego que este puso en tuit el pasado 4 de agosto donde atacó a un regidor del PAC y otro del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) de la Municipalidad de Goicoechea, porque según él se habían opuesto al avance de obras para terminar la Circunvalación Norte, cuando en realidad ese trámite faltante dependía de una aprobación de una ley en el Congreso, es decir, no era responsabilidad de los regidores.

"Increíble como dañan el bienestar del país. Se trata de Carlos Luis Murillo del PUSC y Xinia Patricia Vargas Corrales del PUSC, Lilliam Guerrero y Carlos Andrés Calderón del PAC. Murillo y Calderón quieren ser alcaldes en 2024. Si por la víspera se saca el día..",indicó el mandatario en su mensaje público en esta red social.

Este fue el mensaje que hizo el mandatario.

Precisamente, los diputados aprobaron en segundo debate el pasado lunes 21 de agosto, el proyecto que autoriza a la Municipalidad de Goicoechea a cambiar un bien demanial para cambiar un parque por carretera y así poder terminar la Circunvalación Norte, Sección Calle Blancos.

El artículo 146 del Código Electoral establece la prohibición para que más de 20 funcionarios públicos, entre ellos el presidente de la República, puedan realizar manifestaciones o participar en actividades de carácter político electoral e influir en la decisión de los votantes de elecciones nacionales o municipales.

El TSE no puede actuar de oficio, por lo que es necesario que se presente la denuncia, en este caso por los afectados, para que se analice si se abre una investigación.

La Constitución Política, en su artículo 102, le ordena al TSE investigar toda denuncia formulada por los partidos sobre parcialidad política de los servidores del Estado en el ejercicio de sus cargos, o sobre actividades políticas de funcionarios a quienes les esté prohibido ejercerlas.

Entendiendo que existe una restricción que se denomina: "parcialidad", es decir el uso del cargo para favorecer o para perjudicar a una tendencia política.

Esta prohibición, que se entiende como absoluta, según la Ley Electoral, alcanza al presidente, vicepresidentes y ministros de la República, presidentes ejecutivos, procurador General de la República, Defensor de los Habitantes, magistrados del TSE y del Poder Judicial, miembros de la policía judicial, entre otros.

No podrán participar en las actividades de los partidos políticos, asistir a clubes ni reuniones de carácter político, utilizar la autoridad o influencia de sus cargos en beneficio de los partidos políticos, colocar divisas en sus viviendas o vehículos, ni hacer ostentación partidista de cualquier otro género. Lo único permitido es votar en los comicios para elegir las autoridades de los gobiernos nacional y local.

Ataque sistemático

Para Solano es necesario que el sistema de contrapesos del país comience a responder ante lo que consideran una clara amenaza del sistema democrático nacional.

"Si el régimen democrático comienza a debilitarse por actitudes del Ejecutivo, nosotros consideramos que las instituciones deben responder y salir en defensa de la democracia", afirmó.

El presidente del PAC agrega, además, que Chaves en otras manifestaciones que ha hecho públicas, pasa la línea de la norma electoral.

Él ha venido creciendo estas manifestaciones y nos parece que el tuit es muy demostrativo de una línea que él está dispuesto a cruzar y nuestra obligación, primero como partido y como ciudadanos, debemos apelar a la institucionalidad democrática, agregó Solano.

Recordó que el debilitamiento de Chaves al sistema democrático es evidente con los ataques sistemáticos a la prensa, al Poder Judicial, a las Universidades Públicas, a sus opositores en el Congreso y con un discurso violento.

El presidente del PUSC, Juan Carlos Hidalgo, también había indicado que presentaría una denuncia contra Chaves por este mismo caso ante el TSE.

 

Nota del editor: 

Esta información fue actualizada a la 1:58 pm cuando se recibió la respuesta de Casa Presidencial sobre la denuncia planteada contra el Presidente Rodrigo Chaves. 

Comentarios
0 comentarios