Rodrigo Chaves sale a defender su cuestionado paquete de impuestos
(CRHoy.com) El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, defendió este miércoles el paquete de impuestos que su gobierno presentó la semana pasada al Congreso y que fue rechazado de manera generalizada por las bancadas opositoras.
Además, el mandatario señaló a las fracciones legislativas que se oponen a ese paquete de impuestos y a los distintos sectores que han cuestionado estos proyectos de "mentir y desinformar" a la población.
Según Chaves, estos sectores opuestos al paquete tributario de su gobierno usan "un discurso escandaloso" para asustar.
Así lo dijo la tarde de este miércoles el mandatario, en la conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo de Gobierno.
Chaves defendió que con este paquete de 5 propuestas presentadas el pasado jueves no se pretende aumentar la recaudación de impuestos, sino mejorarla y evitar la evasión. Añadió que, de aprobarse dicho paquete en el Congreso, su administración no se vería beneficiada.
"Queremos dejar la casa ordenada, no se va a recolectar más plata", dijo Chaves.
Los proyectos fiscales presentados por el Gobierno a la Asamblea Legislativa, introducirían una reforma a la Ley de Impuesto sobre la Renta, eliminación de exoneraciones y una modificación al impuesto a la propiedad de vehículos (marchamo). El paquete lo completan un proyecto que otorgaría más potestades a Tributación sobre los contribuyentes y otro para crear una dirección de Deuda Pública en el Ministerio de Hacienda.
En los últimos días, los opositores a este paquete tributario cuestionaron al mandatario por presentarlo tras el primer año de su gobierno, esto a pesar de que su discurso en la pasada campaña electoral era no presentar más impuestos.
Chaves afirmó que el aumento en los impuestos a los boletos de avión afectará solo a los ticos, a los turistas nacionales, no a los extranjeros. Sobre el impuesto que se le pondrá a los dispositivos médicos como las sillas de ruedas, Chaves se dejó decir que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entrega estos equipos para los más pobres, pero quienes la pueden comprar, que -según Chaves- es la gente más adinerada, ellos sí pueden pagar el impuesto.
Chaves también defendió el impuesto del 30% que se le impondrá a las pequeñas empresas.