Logo

Rodrigo Chaves citó artículo de ley inexistente en conferencia de prensa

Por Greivin Granados | 1 de Oct. 2024 | 9:01 am

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, se basó en un artículo inexistente en la Ley de Planificación Urbana para solicitar el expediente a la Municipalidad de Alajuela en el cual se informa sobre los procesos en los que se otorgaron los permisos al Parque Viva.

El señalamiento fue realizado por el fiscal general de la República, Carlo Díaz Sánchez, el cual se encuentra citado en la orden de allanamiento por la cual se realizaron las diligencias judiciales en el Ministerio de Salud el pasado 18 de setiembre de este año.

En el espacio televisivo de Casa Presidencial del 13 de julio de 2022, Chaves aseguró que dicha solicitud la haría con base en el Artículo 110 de la Ley de Planificación Urbana para conocer de primera mano los alcances de los trámites efectuados.

No obstante, al hacer la revisión sobre lo que dice ese supuesto artículo 110 del marco legal costarricense, se percata que el mismo no existe.

"Dicha ley no cuenta con el artículo citado, llegando su numeración hasta el numeral 78 (consulta realizada mediante el Sistema Costarricense de Información Jurídica); por lo que se desconoce el fundamento legal para la solicitud que se indicó", señala Díaz a través de la exposición de motivos en la orden de allanamiento.

En dicha conferencia, el mandatario de la República afirmó que la entonces defensora de los Habitantes, Catalina Crespo Sancho, debería intervenir haciendo algún tipo de investigación para determinar las acciones que derivaron la entrega de dichos permisos.

En la orden de allanamiento se enumera que el órgano defensor intervino e inició una investigación de oficio vinculado con el otorgamiento de permisos al Parque Viva por parte del gobierno local alajuelense.

Sin embargo, la conclusión del informe determinó que "los permisos constructivos y comerciales" se otorgaron "cumpliendo con los requisitos legales".

video-0-urs63m

Antecedentes

El fiscal general de la República señaló al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por presuntamente idear un plan para cerrar el Parque Viva en Alajuela "sin contar con criterios técnicos ni sustento legal".

En la orden de allanamiento se indica que la investigación judicial ocurre producto de 2 posibles delitos: el primero por un supuesto prevaricato, y el segundo por un aparente abuso de autoridad de los denunciados.

Las autoridades judiciales investigan el cierre del establecimiento de entretenimiento el 8 de julio de 2022, tras una denuncia que se tramitó a una velocidad "que no es usual" dentro del Ministerio de Salud.

En la orden de allanamiento se señaló que el cierre se produjo 3 días después de la queja anónima; mientras que los informes de Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se emitieron días después del cierre.

El caso se tramita bajo el expediente 22-000049-0033-PE, contra Chaves; la exministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal; el exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez; la exdirectora general de la Salud, Melissa Ramírez Rojas; el director del Área Rectora de Salud en Alajuela, Ronald Mora Solano; el director del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves León y la expresidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS), Mónica Araya Esquivel.

Comentarios
2 comentarios