Rodrigo Chaves a grupos antivacunas: “Tengamos un poquito de paciencia”
(CRHoy.com).-El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, atendió la tarde de este miércoles a un grupo de antivacunas que protestaban frente a Casa Presidencial, en Zapote.
El mandatario entabló una conversación con uno de los manifestantes, que se identificó como empleado de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
El funcionario señaló que la vacuna contra el COVID-19 no servía y habló sobre la necesidad de derogar la obligatoriedad de este biológico en los empleados públicos.
También le pidió al presidente el espacio para tener un debate "científico" sobre estas dosis contra el virus.
"Vengo a darles la cara, no me les estoy escondiendo. Tengamos un poquito de paciencia", respondió el presidente ante las aseveraciones emitidas por los manifestantes.
Cabe resaltar que dentro del grupo que asistió a la sede de Presidencia, se encontraba un reconocido líder antivacunas que fue detenido en enero anterior por tener relación con el motín en el hospital San Vicente de Paúl, en Heredia.
Incluso, el hombre de apellidos Morales Albertazzi tuvo que cumplir con medidas cautelares como arresto domiciliario por 3 meses y la prohibición de participar o generar disturbios en hospitales o instituciones públicas.

Críticas por cercanía
Desde antes de asumir el poder, el ahora presidente Chaves y otros integrantes de su equipo gubernamental han recibido críticas por la cercanía demostrada con los diversos grupos "antivacunas".
En primera instancia, durante la campaña de la segunda ronda, el vicepresidente Stephan Brunner envió un video a un grupo de padres de familia en contra de la vacunación de chiquitos, asegurando que cuando asumieran no iba a obligar a nadie a inyectarse.
Al mismo tiempo, la diputada por San José, Pilar Cisneros, aseguró en otra grabación que, -citando a la vicepresidente Mary Munive- que esa vacuna no había cumplido los protocolos y fases de los biológicos, dejando entrever que esta no es segura, ni efectiva.
También dijo que no se despediría a nadie por no someterse a la vacunación.
El 8 de mayo anterior, Chaves Robles manifestó que firmaría un decreto para eliminar la obligatoriedad de esas dosis en los empleados públicos. Sin embargo, tras los señalamientos del sector médico, retrasó su publicación en el diario oficial y finalmente lo que hizo fue "instar" a las instituciones y empresas a no sancionar o despedir funcionarios por rehusar la vacuna.
Tanto Chaves, como la ministra de Salud, Joselyn Chacón, pidieron también un sustento técnico y científico a la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) que garantice la efectividad de mantener esa obligación.
Cabe recordar que es ese órgano colegiado el encargado, por ley, de definir las vacunas que se aplican en el país y su obligación. Precisamente, miembros del comité sufrieron señalamientos y ataques por el ejecutivo, luego de los acuerdos tomados que mantenían la imposición de esas dosis para el sector público y para los chiquitos.
Médicos de la CNVE criticaron en varias oportunidades la "dirección antivacunas" y la "visible cercanía" del presidente y la ministra con estos sectores que infunden comentarios falsos sobre la inoculación contra el SARS-COV-2.
Unos de ellos fueron los doctores Hugo Marín Piva y Juan Villalobos Vindas, quienes finalmente fueron reemplazados por la CCSS en su posición como representantes de esa institución en el órgano.
Voz a antivacunas
Además, el mandatario también ha permitido que representantes de estos grupos participen en las conferencias de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde incluso también han emitido comentarios falsos sobre ese biológico.