Logo

Rodrigo Arias camina seguro a la presidencia del Congreso con el apoyo de 32 diputados

Por Johan Rojas | 30 de Abr. 2025 | 8:13 pm

Rodrigo Arias, presidente del Congreso (CRH)

Este jueves 1.º de mayo se realizará la elección del directorio de la Asamblea Legislativa y, a pocas horas de la votación, Rodrigo Arias tendría asegurados al menos 32 votos para continuar como presidente del plenario por cuarto año consecutivo.

El legislador verdiblanco, que ha ocupado la presidencia del Congreso en las primeras 3 legislaturas, tiene el apoyo de 17 diputados de su bancada, pues los legisladores Gilberth Jiménez y Carolina Delgado no votarán por él. Además, el dar la vicepresidencia a la diputada Vanessa Castro, de la Unidad Social Cristiana (PUSC) le garantizó el respaldo de la mayoría de los socialcristianos. 6 de los 9 diputados votarán por Arias. Con ellos, suma el respaldo de 23 legisladores.

Esta noche, los diputados del Partido Liberal Progresista: Eli Feinzaig, Gilberto Campos y Luis Diego Vargas anunciaron que votarían por Arias. Serían 26 votos.

Los 29 votos que necesita para ser presidente de nuevo, se superan con el apoyo de las diputadas independientes Gloria Navas, Kattia Cambronero, Johanna Obando y Cinthya Córdoba.

Hay que sumar los votos de las diputadas María Marta Padilla y Luz Mary Alpízar, quienes eran de la fracción oficialista.

La fracción del Frente Amplio, Nueva República y el oficialismo, liderado por Pilar Cisneros, no votarán por Arias. De hecho, el bloque de Gobierno presentará su propio candidato aunque no tenga posibilidades de ganar.

Bajo este panorama, Arias se perfila para su cuarta presidencia en el Congreso, un registro que solo había alcanzado el exdiputado Francisco Antonio Pacheco.

El diputado ha sido un crítico del Gobierno de Rodrigo Chaves y del tono en el que ha manejado el presidente de la República las relaciones con el Congreso. De hecho, Chaves estaba muy incómodo con el hecho de que Arias ganara nuevamente la presidencia y advirtió que si ganaba nuevamente, no nombraría un ministro de la Presidencia, principal enlace entre el Ejecutivo y el Congreso.

Mientras tanto, Arias ha sostenido la importancia de que Chaves modere su discurso de ataques hacia los otros poderes de la República.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO