Logo

Principal virus respiratorio que circula en el país provoca tos, fiebre, dolor de garganta y más

Por Ambar Segura | 24 de Mar. 2025 | 11:43 am

Durante las primeras 10 semanas de 2025, el virus que más circula en el país es el rinovirus, seguido del virus de influenza A y del COVID-19, que ocupa el tercer lugar en circulación, según datos del Ministerio de Salud.

El rinovirus, protagonista de las infecciones respiratorias en el país, es la principal causa del resfriado común y suele provocar síntomas leves a moderados, aunque puede ser más severo en personas con enfermedades respiratorias preexistentes o sistemas inmunológicos debilitados.

Los síntomas suelen aparecer entre uno y tres días después de la exposición al virus e incluyen congestión nasal, secreción nasal, estornudos frecuentes, dolor de garganta o irritación, tos, dolor de cabeza, malestar general, fiebre y lagrimeo.

Al 9 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud registra 2.508 casos de infecciones respiratorias agudas graves, de los cuales 249 corresponden a menores de 1 año, 344 a niños de 1 a 4 años y 533 a adultos mayores de 75 años. El Hospital Nacional de Niños (HNN) se encuentra en zona de alerta debido al aumento de casos.

En cuanto a las infecciones respiratorias agudas superiores, se han registrado 290.544 en las primeras 10 semanas del año. La mayoría de los casos se han presentado en niños de 1 a 9 años; sin embargo, el HNN se mantiene en zona de éxito.

La enfermedad tipo influenza también está afectando a los costarricenses. Al 10 de marzo, se han registrado 4.068 casos, principalmente en personas de entre 20 y 29 años.

Entre el 10 y el 16 de marzo se reportaron 146 casos de COVID-19, lo que representa un aumento del 20,66 % con respecto a la semana anterior. Además, las hospitalizaciones por esta causa aumentaron un 7,69 %, con un promedio total de 13 pacientes hospitalizados.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO