Rey Carlos reconoce pasado “doloroso” con países de la Mancomunidad
Señaló que no se podía cambiar el pasado
El Rey Carlos reconoció el doloroso pasado con los países de la Mancomunidad por la esclavitud de parte del Reino Unido.
Así lo hizo en una reunión con los delegados de la Mancomunidad el viernes en Samoa.
"Al escuchar a personas de toda la Mancomunidad Británica de Naciones, me doy cuenta de que los aspectos más dolorosos de nuestro pasado siguen resonando. Por eso es vital que comprendamos nuestra historia, para que nos sirva de guía a la hora de tomar las decisiones correctas en el futuro", dijo el monarca.
"Al mirar alrededor del mundo y considerar sus numerosos y profundamente preocupantes retos, elijamos dentro de nuestra familia de la Mancomunidad el lenguaje de la comunidad y el respeto, y rechacemos el lenguaje de la división", añadió.
El monarca indicó que no se podía cambiar el pasado, pero se puede corregir las desigualdades que se mantienen.
El Rey Carlos se encuentra en una gira en Oceanía, siendo el primer viaje largo tras su diagnóstico de cáncer. Él viajó con su esposa Camila y dos médicos.
La senadora aborigen Ligia Thorp reclamó a la Monarquía británica que devuelva las tierras en su intervención ante el Parlamento en Australia.
"¡Devuélvanos nuestra tierra! ¡Denos lo que ustedes nos robaron!", dijo Thorp. "Esta no es su tierra, usted no es mi rey".