Revisarán a quienes ingresen al San Juan de Dios por COVID-19
ÚLTIMO CORTE INDICA QUE HAY 314 PERSONAS CONTAGIADAS CON COVID-19 EN COSTA RICA

Hospital San Juan de Dios. Imagen con fines ilustrativos.
(CRHoy.com). La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que ante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 funcionarios del Hospital San Juan de Dios revisarán a todas las personas que ingresen por cualquiera de sus puertas con el fin de detectar posibles casos de COVID-19 y abordarlos antes de que ingresen al hospital.
Ante la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19, el Hospital San Juan de Dios iniciará, a partir del lunes 30 de marzo, un tamizaje a todas las personas que visiten el hospital, esto para detectar posibles casos COVID-19 de forma activa, y abordarlos antes de su ingreso al hospital.
Los funcionarios realizarán una breve entrevista a usuarios, acompañantes, proveedores y contratistas; en caso de que el paciente se considere sospechoso, por criterio médico, y basándose en los lineamientos vigentes, será enviado al servicio de Emergencias para que se complete el abordaje y protocolo de vigilancia por COVID-19.
Si no cumple con la definición de caso sospechoso, pero sí presenta algún síntoma respiratorio, se le colocará una mascarilla quirúrgica y se le permitirá el ingreso.
Si no presenta síntomas respiratorios, pero sí es contacto cercano de un caso confirmado por COVID-19, se le indicará que debe mantener el aislamiento domiciliar. Podrá reprogramar su cita y también gestionar el tratamiento.
Si no presenta ninguna de las condiciones del interrogatorio podrá ingresar.
Visitas
En el caso de la visita a pacientes hospitalizados que es de 4:30 p.m. a 5:30 p.m., esta será por la terminación de la numeración de la cama, del tal forma que los pacientes internados en camas que terminan en número par solo podrán ser visitados los lunes, martes y viernes, y lo que están en números impares los días martes, jueves y sábado, el domingo no habrá visita, además solo se permite el ingreso de una persona.
Este domingo 29 de marzo el Ministerio de Salud informó que ya se han diagnosticado 314 personas con el virus. De ellas 13 están hospitalizadas, 6 en condición delicada, es decir, que necesitan de una máquina para respirar.