Logo

¿Resultó afectado por Viajes Colón? Juzgado pide hacer esto

Afectados tienen 15 días para presentar los reclamos

Por Greivin Granados | 23 de Dic. 2023 | 5:43 pm

El Juzgado Concursal de San José solicitó a aquellas personas que resultaron afectadas por la agencia de Viajes Colón que deben presentar su gestión a través de un abogado.

Lo anterior ocurrió tras el anuncio de la apertura del proceso de quiebra de la firma empresarial el 22 de noviembre anterior, según la sentencia 2023-293 del Juzgado Concursal.

Se ordena la disolución de las sociedades concursadas: Agencia de Viajes Colón S. A., Sawalka Representaciones, S. A., Clubes Colón, S. A., Sahara Comercial y Desarrollos Turísticos Colón S. A. Se ordena la separación de los administradores y representantes de las empresas concursadas, quienes serán sustituidos por el liquidador concursal que se nombre dentro de este proceso

Desde el Poder Judicial señalaron que para realizar este trámite se requiere de un patrocinio letrado para avanzar con los trámites respectivos, tal y como lo establece el artículo 6 de la Ley 9957.

Salvo los beneficios que leyes especiales otorguen a personas en estado de vulnerabilidad o por sus condiciones particulares, en el proceso concursal las partes y terceros deberán actuar bajo patrocinio letrado. Los beneficios procesales particulares que la ley conceda a aquellas personas se aplicarán en el proceso concursal.

Desde el Poder Judicial instaron que toda gestión deberá realizarse por escrito a través del expediente 22-000159-0958-CI en la recepción de documentos en el Edificio Torre Judicial, ubicado al costado norte del edificio de la Corte Suprema de Justicia.

Recalcaron que el correo electrónico del despacho no es un medio oficial para el proceso.

A su vez dijeron desde el Poder Judicial que las solicitudes presenciales quedarán inadmisibles si no contemplan lo establecido en la Ley Concursal.

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) también instó que dentro del ordenamiento de la apertura del proceso concursal en fase de liquidación se efectuó la convocatoria a los acreedores, nacionales y extranjeros.

Desde el 18 de diciembre, los afectados tienen 15 días para apersonarse ante el Juzgado para legalizar sus créditos y hacer valer los derechos de los contratos que sean incumplidos por las empresas anteriormente citadas.

"El Juzgado Concursal es la entidad judicial encargada de gestionar el proceso y determinar cómo se distribuirán los activos de la empresa entre los acreedores. La participación de los afectados es esencial para garantizar una distribución equitativa de los activos y proteger sus derechos en este proceso
concursal", indicó el MEIC.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO