Logo

Resultados de Pruebas Nacionales 2023 estarán a final de mes, según MEP

Evaluación se aplicó en octubre del año anterior

Por Rachell Matamoros | 18 de Mar. 2024 | 1:37 pm

Pruebas Estandarizadas. Foto: MEP

El informe de los resultados de la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa 2023 estará listo a finales de este mes.

Así lo confirmaron las autoridades del Ministerio de Educación este lunes en la conferencia de prensa realizada tras el inicio de las evaluaciones diagnósticas que comenzaron esta semana.

Según detalló la viceministra Académica, Karla Salguero, dicho informe estaría listo a finales de marzo, ya que ese era el lapso que habían anunciado desde diciembre del año pasado.

Los resultados lo tienen los estudiantes y profesores; es decir, la población educativa, lo que no hemos presentado aún son los informes de los resultados.

A final de diciembre del año pasado anunciamos a la prensa que los resultados estarían listos en mayo o para estas semanas, aseguró.

De acuerdo con Salguero, los resultados obtenidos les permitieron mejorar en la aplicación de la prueba para este 2024; no obstante, no detalló cifras ni qué aspectos fueron en los que "mejoraron".

Asimismo, según detalló el Director de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), Álvaro Artavia, el informe pendiente estará detallado con niveles de desempeño de cada estudiante.

Adicionalmente, es importante decir que a diferencia del año pasado qué hablábamos de niveles de desempeño para toda la población este va a ser el primer año en que podamos dar un diagnóstico detallado por niveles de desempeño por estudiante, agregó Artavia.

La prueba estandarizada sumativa se aplicó en setiembre y octubre de 2023; sin embargo, los resultados sobre el nivel de los aprendizajes de los escolares y colegiales aún no se han dado a conocer. La cartera mantiene que a finales de marzo darán el informe "más detallado".

Por este tema, los expertos han solicitado al MEP una pronta respuesta sobre dichos resultados, ya que sin estos "no se podrá" mejorar las políticas educativas de este año.

Recientemente, la Comisión Interinstitucional de Estándares de Calidad para Pruebas de alto impacto en el contexto Académico y Profesional Costarricense (Ciecpe) señaló la necesidad de los datos para atender el rezago educativo que hay.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO