Restauración pide a gobierno reforzar fronteras ante crisis en Nicaragua
País debería solicitar asistencia a otras naciones, afirma Carlos Avendaño
Aprovechando los festejos por la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, el Partido Restauración Nacional lanzó una exigencia al gobierno para que refuerce las fronteras, en especial con Nicaragua, ante la inminente crisis migratoria que afectará al país.
Carlos Avendaño, jefe de fracción del Partido Restauración Nacional, afirmó que el gobierno debe reforzar los controles migratorios especialmente en los pasos fronterizos por los que se da la llegada de miles de nicaragüenses en forma ilegal.
A raíz de ello pedirá al Directorio legislativo y a los demás jefes de fracción, convocar una reunión urgente con los jerarcas del Poder Ejecutivo vinculados con este tema, a fin de promover acciones conjuntas.
“La crisis migratoria está ante nuestros ojos, si no hacemos algo fuerte, tendremos consecuencias similares o peores a la de la crisis de los años 80”, dijo Avendaño.
El legislador afirmó además que el Ejecutivo debe pedir ayuda a otros países para que envíen asistencia médica y suministros, dado que los albergues no darán a basto.
Sin embargo, la preocupación de Avendaño contrasta con las cifras oficiales de atención a nicaragüenses en albergues.
La Dirección General de Migración y Extranjería reportó una disminución en la cantidad de personas que huyen de la crisis humanitaria y política en ese país en los dos albergues que habilitó la semana pasada el gobierno en La Cruz de Guanacaste y en Golfito, en Puntarenas.
Mientras que la semana pasada el gobierno reportó a 60 inmigrantes en estos centros de ayuda, este lunes solamente quedaban 10.
Pese a ello, Avendaño considera que “nos está explotando una bomba en la cara y el gobierno parece no darse cuenta. Lo que ocurre con la ola de inmigrantes es peor que la situación fiscal y no se arregla con tomarse selfies aquí en Guanacaste”, dijo.