Repaso: así es la restricción vehicular que rige a partir de este viernes
En todo el país, de lunes a domingo, habrá restricción vehicular sanitaria nocturna de 7:00 p.m. a 5:00 a.m.
(CRHoy.com). A partir de este viernes, el país entrará en una nueva fase de medidas restrictivas como estrategia para frenar el acelerado incremento de contagios por COVID-19.
Esto implica una ampliación en los horarios de la restricción vehicular sanitaria, los cuales funcionarán de la siguiente manera desde este viernes y hasta el 13 de julio:
- TODO el país tendrá restricción vehicular sanitaria nocturna de lunes a domingo, con horario de entre 7:00 p.m. y 5:00 a.m.
- En el día, la restricción vehicular sanitaria, en TODO el país, aplicará en horario de entre 5:00 a.m. a 7:00 p.m. Entre semana se podrá circular según el último número de la placa (por ejemplo, los lunes NO circulan placas terminadas en 1 o 2, los martes no circulan las placas terminadas en 3 o 4, y así sucesivamente).
- Entre semana aplican las excepciones ya ampliamente conocidas (por ejemplo, la carta con fines laborales).
- Los fines de semana mantienen la medida con horario de entre 5:00 a.m. y 7:00 p.m.
- Los sábados NO circulan las placas pares, mientras los domingos NO circulan las impares. En ambos días, después de las 7:00 p.m. la restricción rige de manera total.
- En fines de semana aplican las excepciones ampliamente conocidas (regreso de hoteles, abastecimiento de abarrotes, para acudir a farmacias, hospitales o clínicas).
- Los cantones fronterizos mantendrán restricción vehicular diferenciada nocturna con horario de 5:00 p.m. a 5:00 a.m., de lunes a domingo.
¿Cuáles cantones fronterizos están bajo esta medida?
- Cantón de La Cruz
- Cantón de Upala (en alerta naranja)
- Cantón de Guatuso (en alerta naranja)
- Cantón de Los Chiles (en alerta naranja)
- Cantón de San Carlos: Aguas Zarcas, Cutris, Pital, Pocosol y Venecia. Además, el sector sureste del distrito de la Fortuna de San Carlos (Tres Esquinas, Los Ángeles, Sonafluca, La Perla, San Isidro, El Tanque, San Jorge, Santa Cecilia); y La Vega y Bonanza del distrito de Florencia.
- Cantón de Río Cuarto
- Distritos de Llanuras del Gaspar y Curuña del cantón de Sarapiquí
- Distritos de Pacuarito y Reventazón del cantón de Siquirres
- Los distritos de La Rita, Roxana, Cariari y Colorado del cantón de Pococí (en alerta naranja)
- Distrito de Duacarí de cantón de Guácimo
- Cantón de Corredores (en alerta naranja)
- Distritos de Sabalito y Agua Buena del Cantón de Coto Brus.
De igual manera, se mantiene la restricción de acceso a la navegación de los siguientes ríos, de lunes a domingo de 5:00 p.m. a 5:00 a.m.: Medio Queso, Frío, Sistema de Canalización del Caribe Norte (Canales de Tortuguero), Colorado, Sarapiquí y San Carlos.
Desde que se realizaron ajustes a la ley de tránsito, cada uno de los conductores multados deberá cumplir con el pago de una multa económica de 110 mil colones, enfrentar el retiro de las placas del vehículo y acumular seis puntos en la licencia de conducir, por lo cual tendrán que cumplir un curso de sensibilidad para conductores.
Desde el 24 de marzo, cuando se instauró la figura de la restricción vehicular sanitaria, hasta este 3 de julio, se han multado más de 23 mil conductores por incumplir la directriz.