Logo

Reo, droga, billetes quemados y marchamos delataron banda de Pérez Zeledón

Por Carlos Castro | 11 de Mar. 2022 | 11:09 am

(CRHoy.com) Varios elementos fueron claves en la investigación realizada por los agentes de la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para poder desarticular la supuesta organización criminal de Pérez Zeledón, que en apariencia se dedicaba a lavar dinero proveniente del narcotráfico, la cual se investiga en el expediente 19-000082-1322-PE.

Acciones como contactos telefónicos con un reo, pagos de marchamos, billetes en mal estado, decomisos de droga y relaciones familiares fueron marcando el camino para que los investigadores llegaran hasta las entrañas del grupo criminal con el objetivo de tener prueba y demostrar que se trataba de una de las más poderosas y ostentosas de los últimos años en el país.

"(…) señala el Fiscal requirente que la empresa Tecnillantas San Isidro Sociedad Anónima 3-101-625989 y su representante Rabi Said El Halabi figuraron en la causa penal 17-000021-1322 – PE, en la que fueron investigados por ingresar al sistema financiero nacional en agosto del 2016, la suma de $23.501,38, mediante depósitos en montos inferiores a $10.000,00 realizados por terceras personas, con billetes en mal estado, algunos con vestigios de haber sido expuestos al fuego, indicios que llamaron la atención y que dieron una noción aproximativa del origen ilícito de ese dinero, en virtud de su forma previa de almacenamiento", destaca la orden de allanamiento de la que CRHoy.com tiene copia.

"Tumbonazo" y relaciones familiares

Como parte de los decomisos de droga que se vinculan en la operación a la banda supuestamente liderada por alias "Narizón", está uno registrado hace 5 años en Puntarenas.

"Con relación a la referencia precedente en la causa penal 17-002117-1322 – PE, se investigó el presunto robo de los camiones placa C-153232 y C-157685 en Puntarenas, Montes de Oro el 2 de julio del 2017 a Rafael Calderón Ulloa, Ronald Sibaja Quirós e Iván Vargas Garro, determinado policialmente como un "tumbonazo", sea robo de un cargamento de droga o dinero al grupo criminal, vehículos que si bien, en torno a este evento relacionado con el narcotráfico podría considerarse un hecho aislado ajeno a Segura Angulo, la Policía Judicial determinó la relación de los supuestos ofendidos y sus vehículos, con el grupo criminal investigado en esta sumaria", señala el escrito, donde se destaca que uno de los camiones pertenece a la organización.

Uno de los detalles que ayudaron a amarrar esa causa fue el pago de marchamos y RTV de uno de sus vehículos, pues al buscar el perfil de las personas que se apersonaron a pagar dichos requerimientos para circular, se determinó que tenían vínculos familiares con quienes en aquel momento figuraban como sospechosos de conformar el clan de lavado de dinero.

"(…) este caso, para el 2017 fue Carlos Garro Núñez quien pagó el derecho de circulación; para el 2018 el pago lo realizó Ana Lucrecia Caballero Lobo (pareja sentimental de Oney Quirós -vinculado a la organización-); mientras que en 2019 y 2020 los pagos fueron realizados por Hordin Deybin Vargas Ramírez, quien en el 2017 canceló también el derecho de circulación del vehículo placa C-151670 propiedad de lliana Chacón Vargas, pareja sentimental de Segura Angulo. Lo anterior deja ver que en apariencia la circunstancia precedente en la presente investigación ofrece insumos que vinculan y mantienen las actividades del Grupo investigado y liderado por Segura Angulo", se lee en la solicitud de la Fiscalía.

Decomiso de una tonelada y nexo con reo

Otro caso de narcotráfico que sirvió como delito precedente, indispensables para poder sustentar un caso de lavado de dinero, fue un decomiso ejecutado por la Policía de Control de Drogas (PCD) en conjunto con agentes de Legitimación de Capitales del OIJ el 9 de julio del 2020, luego de efectuar varios allanamientos en Guanacaste por un cargamento que supera los 1.000 kilogramos de cocaína.

"(…) propiamente en Liberia, Centro de Atención Institucional Calle Real, ámbito D2B, Cama 11, en la celda de Jean Carlo Mora Segura, uno de los miembros del grupo criminal investigado en esa causa, decomisándosele una libreta de anotaciones, donde se encontraba el número telefónico actual  de Carlos Garro Núñez alias Kalin; dicho número telefónico y alias concuerdan con las pruebas de tenencia y vigilancia que la Policía Judicial realizó para determinar el uso del servicio celular en posesión de Kalin", revela la orden.

Por esa razón, en la investigación se determina que Garro Núñez "posee amistades" dentro del mundo del tráfico internacional de estupefacientes, pues según la PCD Mora Segura es el líder del grupo que cayó con esa tonelada de droga.

Dos decomisos en 2018

El 28 y 29 de abril se reportaron dos decomisos más en Coto Brus, Zona Sur, en los que se detuvo a Johan Antonio Núñez Marte y Christian Fernández Ramírez, sumando entre ambos casos 206 paquetes de cocaína.

La particularidad es que la droga iba oculta de la misma forma, en caletas dentro de los carros que conducían. El primero era un Kia negro, placa 532795 y el otro un Hyundai blanco, placa DMV178, ambos finalmente relaciones a Segura.

"(…) se ha referenciado relación con ambos vehículos con el grupo criminal liderado por Geovanni Segura Angulo, por su parte Rafael Eduardo Calderón Ulloa registró a su nombre el vehículo con placa DMV-178 el 10 de febrero de 2018, figurando Giovanni Segura Angulo como el pagador del derecho de circulación correspondiente al 2019.

Por su parte, en cuanto al vehículo con placa 532795, figuraron en el pago de los derechos de circulación las personas de confianza y testaferros de Giovanni Segura Angulo, Carlos Garro Núñez para el periodo 2017, y David Jorge Núñez Jiménez para el 2018", dicta el expediente.

Pero a esto se suma que haciendo un mapeo de vínculos familiares, se logró determinar que Rafael Calderón Ulloa es concuño de Christian Fernández Ramírez, lo cual fue sustentado posteriormente con una visita al centro penal donde el primero se encuentra detenido.

"(…) realizándole una visita al CAI Pérez Zeledón el 02 de junio 2018, y tres visitas por parte de la esposa de Calderón Ulloa el 14 de julio 2018, 08 diciembre 2019 y 05 de enero 2021, mientras que su cuñada Analive Obregón Corrales lo visito en 22 ocasiones entre el 05 de mayo 2018 al 12 de enero del 2020, siendo que se ha manejado la hipótesis que el cargamento de droga pertenecía al grupo criminal investigado", añade la investigación.

Finalmente, para amarrar las sospechas, en una de las casas de seguridad de la banda se visualizó un Hyundai Tucson, con placa BBZ-512 "el cual se encuentra registrado a nombre de Freddy Ríos Solano, cédula de identidad 9-0065-0285, sujeto condenado en la causa penal 13-000254-1219 – PE, en la cual figuraron Giovanni Segura Angulo, Albin Arias Campos y Juan Manuel García Hernández (El Güero), lo que fortalece según la hipótesis fiscal que los vehículos que han figurado, son propiedad de Segura Angulo y su grupo criminal".

Entre otros carros que lograron vincular al grupo y que se relacionaron con decomisos de droga, o bien eran conducidos por los miembros o ahora privados de libertad, se encuentran un Hyundai H1 color gris con placa BBD-975 (conducida por Albin Arias, condenado por droga) y el Hyundai Accent, placa BQY-161 (inscrito a nombre de Calderón).

Comentarios
0 comentarios